¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile: El precio de la palta se regularizará a finales de junio o mediados de julio

El presidente de Fedefruta, Luis Schmidt, se mostró optimista y afirmó que espera una buena temporada frutícola, gracias a que el dólar se ha mantenido relativamente estable.

Así lo señaló el líder gremial luego de asistir al seminario "¿Cómo viene la temporada 2018-2019?", organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), y en el que participó el ministro de Agricultura, Antonio Walker.

"Hemos ido escuchando durante la mañana al ministro y al presidente de la SNA. Hoy día hay preocupación de cómo seguimos con el tipo de cambio", destacó Schmidt.

En ese sentido, planteó su preocupación de que "el tipo de cambio -que hasta aquí se ha portado más que bien- pueda ir con tendencia a la baja, por las enormes subidas en el cobre", y con ello afectar a las exportaciones. En Chile, el 41% de los envíos agrícolas proviene de la fruticultura.

No obstante, Schmidt afirmó que actualmente "tenemos una fortaleza del dólar en los mercados internacionales, lo que ha mantenido un dólar relativamente estable, y por lo tanto, esperamos tener, por lo menos, una buena temporada frutícola".

El precio de las paltas se regularizará
El presidente de Fedefruta también comentó cómo afectará a su sector, las heladas causadas por el sistema frontal.

"Por un lado tenemos agua y nieve para la próxima temporada, pero por el otro lado el tema de las heladas, ya está afectando a algunos productores de cítricos que estamos en pleno momento y cosecha, pero también las paltas que empezarían a contar del mes de agosto", dijo.

Aunque añadió que "los paltos y los cítricos se defienden un poco mejor de las heladas", que las hortalizas.

Sobre el alza de los precios de las paltas, Schmidt explicó que al igual que en el caso de los limones "que estaban muy preocupados por el precio, el tema de las paltas se va a regularizar, probablemente a mediados o fines de este mes, y mediados del próximo, porque va a empezar a entrar palta de Perú, y por el otro lado, en agosto nosotros comenzamos con nuestra producción de palta".

Finalmente, afirmó que en el caso de las hortalizas "podría haber una ligera subida (de precios)", especialmente en las hortalizas de hojas, como la lechuga, apio, coliflores y brócoli, lo que a contar de septiembre se regularizaría.


Fuente: economiaynegocios.cl
Fecha de publicación: