¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Las cooperativas onubenses crecen en asociados y facturación

Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva ha celebrado este jueves en el salón de actos y exposiciones de la Caja Rural del Sur, su tradicional asamblea general para hacer balance agrario y de gestión del ejercicio 2017, y en la que han participado representantes de las cooperativas y SAT onubenses.

Encabezada por su presidente, Francisco J. Contreras, la federación ha destacado el buen año para las empresas asociadas, que crecieron en número y registraron un aumento en su facturación, sumando más de 862 millones de euros y demostrando la fortaleza del modelo cooperativo, según ha informado en una nota de prensa.

En el transcurso de la asamblea, el máximo responsable de la organización ha hecho un repaso de los distintos sectores agrarios durante el pasado año, destacando la normalidad en el desarrollo de la campaña de fresa, tanto en el aspecto productivo como en el precio, con un final que se aceleró debido a la presión del mercado europeo.

También vivió un cierre de ejercicio complicado la frambuesa, si bien la ampliación de variedades y la innovación aplicada al sector le permitió incrementar su presencia en los mercados; mientras que en arándano, el retraso de las variedades tempranas y el adelanto de las de media temporada provocaron una situación de tensión comercial, que complicó el desarrollo de la campaña.

Por su parte, en el ámbito de la fruta de hueso, la superficie destinada a los cultivos de nectarina, ciruela, melocotón y caqui se mantuvo estable, mientras que en el sector citrícola, pese a las dificultades sufridas por la mandarina temprana debido a las temperaturas registradas a lo largo del verano, destacó el buen desarrollo de las naranjas y mandarinas tardías.

La gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva, Natalia Aguilera, ha resaltado, entre otros asuntos, la intensa tarea de asistencia y apoyo hacia las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFHs) en el desarrollo y ejecución de sus Programas Operativos, así como el asesoramiento y gestión de los trámites relacionados con el Registro de Cooperativas.

Para finalizar, y antes de dar por finalizada la asamblea general, ha tenido lugar la elección de Emilio Vázquez, actual presidente de Nuestra Señora de la Rábida (Fresón de Palos), como nuevo consejero vocal de Cooperativas Agro-alimentarias de Huelva en representación de su cooperativa, y en sustitución del anterior representante, Manuel Jesús Oliva.


Fuente: lavanguardia.com
Fecha de publicación: