Agroal y Alcanar Verd Citrics i Vivers alcanzaron ayer un acuerdo para la producción y comercialización de la variedad protegida de clementina Sando, que sigue sumando superficie de cultivo en España.
El acuerdo firmado con Alcanar Verd Cítrics i Vivers servirá para fomentar y promocionar el cultivo de dicha variedad entre los socios de la cooperativa Agroal, que espera conseguir una superficie de 30 hectáreas cultivadas de Sando en los próximos 3 años, lo que puede suponer un volumen de 1.500 toneladas en plena producción.
Miquel Matamoros, gerente de Alcanar Verd Cítrics i Vivers a la izquierda, cerrando el acuerdo con José Manuel Molés, presidente de Agroal.
Agroal Coop. V., nació en 1996 como resultado de la fusión de tres cooperativas. Actualmente sus más de 700 socios aportan unos 25 millones de kilos en una superficie de 8.500 hanegadas de campos situados en la comarca de La Plana Baixa una zona idónea para el cultivo de todo tipo de clementinas, que representan más del 50% del negocio de la cooperativa.
“Agroal sigue apostando por el compromiso cooperativo y el fomento de la cultura agrícola. Nos hemos interesado por la variedad Sando con tal de diversificar nuestra producción de clementinas y cubrir un periodo más tardío de la temporada con una clementina que destaca por sus excelentes propiedades organolépticas y su buena aceptación en el mercado” , explica Vicente Agut, gerente de Agroal.
Sando se recolecta entre principios de enero y finales de febrero. “Es por tanto una de las últimas variedades de clementina de mutación natural en el calendario de producción español. Más adelante se cosechan solo mandarinas híbridas”, afirma Miquel Matamoros, gerente de Alcanar Verd Cítrics y Vivers y propietario de los derechos de Sando. “Además es la mejor variedad para trabajar con hoja premium”, añade.
Las cualidades más remarcables de esta variedad, de acuerdo con los representantes de Agroal, son su sabor, con un exquisito equilibrio entre acidez y dulzor, así como la homogeneidad de su llamativo color rojo intenso en todos los frutos. “Todos los compradores que están empezando a conocer esta variedad responden con entusiasmo, sobre todo en países maduros en el consumo de cítricos con paladar gourmet Francia, Italia y Reino Unido”, explica Juan Manuel Ballester, vocal de la cooperativa.
La producción y reproducción de la variedad protegida Sando está limitada a 2.500 hectáreas en la Comunidad Europea hasta el año 2039. “Queremos aportar a nuestros socios productores variedades protegidas como Sando, que mediante el sistema de royalties asegurarán mejores beneficios, teniendo en cuenta las dificultades por las que atraviesa la citricultura en los últimos años”, señala el presidente de Agroal José Manuel Molés.
Agroal producirá y comercializará la clementina Sando con sus marcas propias y el sello de calidad que la identifica. “Creemos en la profesionalidad y especialización de Agroal en la producción y comercialización de clementinas”, concluye Miquel Matamoros.

Para más información:
Agroal Coop. V
Calle Llevant, 5
Alcanar Verd Citrics i Vivers, S.L., Miquel Matamoros
Avda Constitución nº 34. 1a
43530 Alcanar. Tarragona
T: +34 649937915