¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Las primeras cerezas de las Caderechas ya están en el mercado

En el Valle de las Caderechas por fin se respira tranquilidad. Se han vivido meses de inestabilidad, con frío, heladas y lluvias que parecían no cesar. Esta semana ha salido el sol y, con él, el calor. Esta situación ha permitido a los recolectores comenzar a coger las cerezas que, a pesar de todo, "vienen de muy buena calidad", tal y como afirma Juan José Gandía, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes de las Caderechas.

Alrededor de 2.500 kilogramos de variedad burlat –la primera que se cosecha en el Valle– han pasado del árbol a las cestas este fin de semana. A pesar de que se haya hecho con unos 20 días de retraso por el tiempo, los consumidores la podrán encontrar en los supermercados desde este mismo lunes. Y las comprarán sin rajas ni defectos, pues "por suerte ha parado de llover a tiempo y su calidad y condiciones son buenas", añade Gandía. Y como suplemento, se trata de una fruta que cuenta con la Marca de Garantía Cereza del Valle de las Caderechas.

Pasado el primer fin de semana, no hay descanso, pues la recolección continúa. De la variedad burlat se espera recoger alrededor de 10.000 kilogramos durante las dos siguientes semanas. Unas cerezas que en su inmensa mayoría (el 90%) irán a parar a tiendas de la provincia, pues debido a que no tienen una gran dureza "se tienen que vender cerca de donde se producen", explica el presidente.

En el Valle de las Caderechas seguirán mirando al cielo, pues todavía hay que recoger más variedades, hasta alcanzar una cosecha próxima a los 200.000 kilos de cereza certificada. Y para que terminen de madurar todas se necesita más sol y calor.


Fuente: burgosconecta.es
Fecha de publicación: