Franklin Valdés, alcalde del distrito de Barú, detalló que se trata de un hecho histórico que promete devolver la economía al sector que, desde hace años, vive en incertidumbre debido a la gran cantidad de desempleos que dejó el cese la producción de banano.
Según la programación por parte de la empresa Banapiña, S.A., encargada de la producción de banano, para febrero de 2019 se tiene contemplado la exportación de las primeras 20 millones de caja de la fruta para hacerle frente a la gran demanda mundial.
En el acto estuvo presente el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles, quien detalla que cada año unas 900 hectáreas serán cultivadas con mano de obra de la región quienes, desde ya, se sienten optimistas con la producción de la fruta que permitirá la generación de más de tres mil empleos directos y 12 mil trabajos de forma indirecta.