¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La carga terrestre de la ZLC de Panamá deberá usar los puertos para llegar a Centroamérica

Los dueños de la carga terrestre que sale principalmente de la Zona Libre de Colón (ZLC) de Panamá tendrán que utilizar los puertos para poder entregar en países de Centroamérica, ante las dificultades sociopolíticas que afectan a Nicaragua. En dicho país, al menos 150 camiones de Panamá se encuentran retenidos, informó Panamá América.

Según el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá y gerente de Maritime and Logistic Group Consultores, Rommel Troetsch, no hay estadísticas de comercio exterior para hacer una estimación de la carga en contenedores que podría cambiarse de la vía terrestre a la marítima. Sin embargo, destacó que hay una red de transporte marítimo de buques alimentadores que se ha desarrollado de Panamá a toda la región y Centroamérica.

Las exportaciones que salen de ZLC hacia El Salvador, Guatemala, Honduras tienen una buena opción para salir de Panamá y llegar a su destino a través de los puertos del Atlántico o del Pacífico de Panamá, frente a la situación en Nicaragua que tiene colapsado el movimiento de carga terrestre en la región, indicó Troetsch.

Hasta abril, el movimiento de carga en los puertos panameños registraba una baja de 3,3% en relación al año anterior con un movimiento de 2.157.759 TEU y no se espera un gran crecimiento para el resto del año, según especialistas en la materia.

La logística centroamericana está afectada por lo que ocurre en Nicaragua y busca apoyarse en el transporte marítimo ante el cierre de salida de camiones que vayan más allá de Costa Rica por parte de la Aduana.


Fuente: mundomaritimo.cl
Fecha de publicación: