Según el expresidente de la Cámara Marítima de Panamá y gerente de Maritime and Logistic Group Consultores, Rommel Troetsch, no hay estadísticas de comercio exterior para hacer una estimación de la carga en contenedores que podría cambiarse de la vía terrestre a la marítima. Sin embargo, destacó que hay una red de transporte marítimo de buques alimentadores que se ha desarrollado de Panamá a toda la región y Centroamérica.
Las exportaciones que salen de ZLC hacia El Salvador, Guatemala, Honduras tienen una buena opción para salir de Panamá y llegar a su destino a través de los puertos del Atlántico o del Pacífico de Panamá, frente a la situación en Nicaragua que tiene colapsado el movimiento de carga terrestre en la región, indicó Troetsch.
Hasta abril, el movimiento de carga en los puertos panameños registraba una baja de 3,3% en relación al año anterior con un movimiento de 2.157.759 TEU y no se espera un gran crecimiento para el resto del año, según especialistas en la materia.