Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Colombia podrá exportar aguacate Hass a Argentina
El aguacate hass colombiano podrá ser exportado a Argentina, así lo informaron este viernes el ICA y el Senasa (entidad fitosanitaria argentina). Lo que sigue impulsando a este producto como uno de los de más potencial en temas de comercio exterior.
De esta manera los productores interesados en mandar su producto deberán dar cumplimento a un plan de trabajo, el cual establece un programa de vigilancia para las plagas perforadoras del fruto: Stenoma catenifer, Heilipus lauri, y Heilipus trisfasciatus.
El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, explicó que “el aguacate hass en Colombia, es un producto que se ha posicionado en varios mercados internacionales, como resultado de un trabajo realizado hombro a hombro con los productores nacionales, que desde hoy podrán exportar a este nuevo destino latinoamericano. Esto favorece la economía de los cultivadores de la fruta en el Valle del Cauca, Tolima, Antioquia y el eje cafetero, principales productores de esta fruta”.
El aguacate Hass colombiano es el tercer producto que tiene admisibilidad en menos de un mes en Argentina. La piña y el banano nacional también podrán ser exportados hacia este destino internacional.
En Colombia las exportaciones de aguacate llegan a unos US$35 millones al año, y en volumen vienen creciendo a más de 200 % al año.
A raíz de los resultados del plan Colombia Siembra del Gobierno -que nació con el objetivo de sembrar un millón de hectáreas nuevas a nivel nacional-, el país en los últimos tres años ha sumado 11.362 hectáreas de aguacate, principalmente de tipo hass.