¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Hasta 400 variedades de fresa y frutos rojos en el banco de germoplasma andaluz

El Banco de Germoplasma de Fresa de la Consejería de Agricultura, único en España, controla una colección de hasta 400 variedades de origen múltiple (más de 300 accesiones o entradas distintas de fresas de otras especies silvestres", que provee de material vegetal a los proyectos de investigación del sector los frutos rojos.

Según ha informado la Consejería en un comunicado, con este banco Andalucía se erige en referente en mejora genética del sector de los frutos rojo, y que gestiona el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa).

El Banco de Germoplasma de Fresa ha sido, en este punto, uno de los protagonistas del IV Congreso Internacional promovido por Freshuelva en la capital onubense esta semana, y en este contexto, han cobrado relevancia los más de 25 años de labor científica que han llevado a la conservación, en el Centro Ifapa de Churriana (Málaga), de variedades y especies silvestres del género ‘Fragaria’ de muy diversa procedencia.

La colección, iniciada en 1988, nutre a diversas iniciativas de investigación que se desarrollan, tanto en el propio Instituto como en otras entidades con las que colabora este organismo adscrito a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Para su conservación, se mantienen tres réplicas del mismo individuo ‘in vivo’ (en macetas), así como frigopreservadas (‘in vitro’) a cuatro grados y en oscuridad para evitar los peligros de plagas o epidemias.

Con la reciente incorporación de 199 accesiones procedentes de un acuerdo con el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) de Málaga y la Universidad de Helsinki (Finlandia), esta colección de variedades de fresa se ha convertido en una de las más relevantes del continente europeo.

En esta línea, tal y como ha quedado patente en el IV Congreso Internacional de Frutos Rojos de Freshuelva, para obtener una variedad con mejor aroma, color, forma, mayor contenido en vitamina C, menor necesidad de agua en el cultivo o la que aguanta más en el expositor son necesarios numerosos cruzamientos.

Cada año, con este fin, se hacen más de cien distintos que dan lugar a unas 7.000 plantas nuevas para su evaluación en el campo en la campaña siguiente.


Fuente: EFE
Fecha de publicación: