¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Una empresa leridana se introduce en el mercado sudafricano

La empresa leridana Biovert, especializada en la producción de nutrición vegetal, se ha introducido en el mercado sudafricano con un primer pedido de 17 toneladas de sus productos que distribuirá a agricultores o tiendas especializadas en la mejora del rendimiento y calidad de cultivos.

Según ha informado la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, el proyecto de internacionalización de Biovert ha contado con el apoyo de ACCIÓ a través de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Johannesburgo.

Biovert, con sede en Corbins y 40 personas en plantilla, exporta actualmente el 70 % de su facturación, que llega a los 9 millones de euros, y este año celebra su 30 aniversario.

La empresa leridana fabrica productos para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos a partir de su propia tecnología, basada en bioestimulantes, fertilizantes, acondicionadores de suelo y de agua o productos para aportar nutrientes o aumentar la resistencia de los cultivos.

Sudáfrica, según su responsable para África, Juan Giménez, es un país con mucho potencial, en el que la agricultura tiene un peso importante y ofrece muchas hectáreas para cultivos diversos.

El objetivo de Biovert, ha indicado, es exportar diez contenedores de productos cada año y aumentar entre un 20 y un 25 % sus ventas en los próximos cinco años.

La empresa ya está presente en mercados del norte de África, como Marruecos, Argelia, Egipto y Túnez, aunque espera ampliar su presencia en este continente.


Fuente: EFE
Fecha de publicación: