El secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, ha informado a los promotores de este proyecto que los técnicos de la conselleria especializados en este tipo de figuras de calidad no consideran que pueda prosperar la idea de crear la contramarca 'Auténtica de Nules' como una acreditación oficial para distinguir la producción de la variedad Clemenules de la comarca.
El planteamiento oficial indica que no hay suficientes elementos objetivos que puedan servir para apoyar y diferenciar tal denominación del resto de producción de esta variedad obtenida en otras comarcas de la Comunitat Valenciana. Consideran además que ya existe la IGP (Indicación Geográfica Protegida) 'Cítricos Valencianos' y que cualquier iniciativa de este tipo debería enmarcarse en la misma.
Sin embargo, los promotores de la 'Auténtica de Nules' no se sienten en absoluto respaldados por la IGP, ni creen que en su seno pudieran conseguir el objetivo que buscan: prestigiar la propia Clemenules de La Plana como la 'auténtica', porque la mutación surgió en Nules y es allí, y en los municipios de alrededor, donde se dan -según defienden- las condiciones de suelo y clima que determinan una calidad distinguida, lo que argumentan para obtener un reconocimiento diferenciado.
También aluden a que la IGP 'Cítricos Valencianos' tiene muy poca relevancia hasta ahora (sólo se acogen a ella unas 15.000 toneladas de cítricos, de una cosecha anual valenciana de más tres millones de toneladas), y recuerdan su casi nula presencia en la comarca de La Plana, clementinera por excelencia.
No obstante, una sentencia judicial prohibió el uso de la marca 'Auténtica de Nules', dando la razón a la IGP, que llevó el asunto a los tribunales. Y se debe recordar que esta IGP, como las demás y las DO, funcionan bajo el amparo de la propia Conselleria de Agricultura.
La IGP demandó a la asociación 'Auténtica de Nules' basándose en que no puede haber una marca citrícola que lleve el nombre de Nules, al pertenecer la variedad de clementina con tal denominación al mapa de la propia IGP.