¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Fresh Forward

España: 24 millones de plantas de Calinda en la próxima campaña

Calinda, la fresa que ha llegado a Huelva desde el norte de Europa, se está consolidando en las plantaciones freseras onubenses. Los datos así lo confirman porque esta nueva variedad de Fresh Forward ya representa casi el 3% de las plantas de fresas que se han cultivado durante la campaña 2017/2018 en esta provincia.

En concreto, el número de plantas que los productores freseros han utilizado esta campaña asciende a unos 17 millones y la previsión, según ha confirmado el técnico agrícola de la empresa obtentora holandesa en Huelva, Antonino Vázquez, “es llegar hasta los 24 millones el próximo año”.

“En el 2000 comenzamos los primeros ensayos en la cooperativa de Bonares con fresas procedentes del norte de Europa, como Elsanta, pero tuvimos que abandonar esa línea porque aquí no funcionaban. No fue hasta el 2005 cuando decidimos poner en marcha un programa de mejora específico para esta zona con variedades propias y del que hemos obtenido la fresa Calinda”, añade.

Antonino Vázquez recalca que durante estos años Fresh Forward ha concentrado su trabajo de investigación en conseguir una fresa de día corto que pudiera ser catalogada como ‘Premium’. “Y lo hemos logrado porque además de la calidad, Calinda destaca por ser la variedad que tiene más vida útil de todas las que se producen en Huelva (lo que le posibilita el poder llegar a países como Finlandia, Suecia o Noruega, donde otras no pueden acceder) y por mantener los mismos grados Brix (entre 7 y 8) durante toda la campaña”.

Otra ventaja que ofrece Fresh Forward a los agricultores que cultivan esta fresa “es que nosotros les facilitamos las ventas porque les buscamos a los clientes. Tenemos a un equipo de marketing en el norte de Europa que promociona esta fruta por los mercados y cuando algún establecimiento decide comercializarla, lo que hacemos es ponerle en contacto con el productor”.

El delegado de la empresa obtentora holandesa calcula que la superficie cultivada de Calinda durante esta campaña en Huelva ronda las 300 hectáreas y que la producción, a una media de 750 gramos por planta, ha ascendido a unos 13 millones de kilos. “Son datos discretos si nos comparamos con los grandes productores, pero nosotros somos prudentes y sabemos que no vamos a arrasar en esta provincia porque estamos trabajando con una variedad Premium y ésta no la aprecian todos”.

Aunque Calinda es una fresa diseñada para los consumidores del norte de Europa, Antonino Vázquez no descarta sacar una variedad para el mercado nacional en un futuro próximo. De hecho, asegura que “ya hemos descartado algunas muy productivas porque no alcanzaron la calidad que exige Fresh Forward”.

De todas formas, insiste en que “nosotros, por nuestra experiencia, conocemos lo que quieren los supermercados del norte de Europa y nuestro objetivo, por tanto, es buscar variedades para esa zona, para un consumidor que sabe apreciar la calidad de esta fresa y que está dispuesto a pagar más por ella”.


Fuente: agrodiariohuelva.es
Fecha de publicación: