¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

República Dominicana prevé duplicar la exportación de mango

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, informó ayer que el país está exportando US$20 millones en mangos y que ese monto puede ser duplicado en un tiempo breve, con la instalación de una planta térmica para tratar la fruta.
Dijo además, que la República Dominicana tiene capacidad para producir para exportación por un monto superior a los US$100 millones.

El funcionario hizo esas afirmaciones, al anunciar la la Feria Expo Mango 2018 que se celebrará en la capital del mango, Baní, provincia Peravia. Fue acompañado del presidente del Cluster de Mango, Rafael Leger; del presidente del Comité Organizador de la feria, Onésimo Mejía, y de otras personalidades.

Expo Mango, que este año está dedicada al agroempresario Roberto Serrano, se realizará desde mañana hasta el 1 de julio.

Benítez expresó que los principales 5 destinos de exportación de mangos son la Unión Europea, encabezada por Reino Unido con 41%, Países Bajos 33%, Francia 8%, Alemania 6%, Estados Unidos 4% y Canadá y otros países 8%. Además de mango fresco, se exportan derivados, como mermeladas, pulpa y dulce, entre otros subproductos a esos mercados.

Entre las principales variedades de mangos que exporta el país, figuran: Keitt 66%, Mingolo 18%, cuya demanda ha aumentado en los últimos años, Grano de Oro 9%, Banilejo 6% y el resto de las variedades 1%, de acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura.

El presidente del Clúster de Mango, Rafael Leger informó que el país exporta 4 millones de cajas de mango y que en 2004 solo se exportaban 300 mil, lo que coloca al país entre los primeros 20 exportadores de la fruta en el mundo.

Mientras, Onésimo Mejía, presidente de la Asociación de Productores de Mangos, señaló que la feria sirve de escenario para el disfrute del turismo interno y de los visitantes internacionales, “ya que durante su desarrollo convierte a la provincia Peravia en “la Capital del Mango”, en donde se pueden adquirir todas las variedades de esa fruta, que nos recuerda a todos la época en que se podía marotear en cualquier finca o patio, sin ningún temor a represalia por parte de los dueños, cosa que casi no se puede hacer hoy, porque las matas de mangos son un negocio”.


Fuente: hoy.com.do
Fecha de publicación: