Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
España: Gran escasez de ciruela y alta demanda en los mercados
La campaña de ciruela empezó entre 10 y 15 días más tarde en Badajoz, la principal zona productora de esta fruta de hueso en Europa. El retraso en la cosecha, junto con una bajada significativa de volúmenes este año, se está traduciendo en un mercado con bastante escasez de producto y una demanda muy alta en los inicios de campaña.
"La demanda de ciruela es muy fuerte en estos momentos", cuenta Jose Aurelio García, gerente de la cooperativa Explum. "En estas fechas, el año pasado disponíamos de más volúmenes. La caída de la producción es muy importante en variedades tempranas. De la producción total de ciruela, las mermas oscilarán entre un 40 y un 50%, debido principalmente a las persistentes lluvias durante el período de floración, entre mediados de febrero y el mes de marzo, y a las tormentas con pedriscos a pocas semanas de empezar la campaña", explica.
De acuerdo con el productor y exportador extremeño, si el año pasado la temporada de ciruela se caracterizó por una bajada de producción, este año esta bajada será mucho más acentuada. Además de la fruta que no cuajó, hay mucha ciruela afectada por el granizo que no reunirá la calidad para ser comercializada como primera categoría. "Hará falta mucha ciruela para exportación", señala.
Chile y Sudáfrica terminaron sus campañas de ciruela hace unas semanas y la disponibilidad de España es muy limitada. "En estos momentos la escasez es muy importante, los lineales de los supermercados están bastante vacíos. Prevemos que va a haber una gran escasez de ciruela en los mercados durante al menos dos o tres semanas más", manifiesta Jose Aurelio García.
La totalidad de la producción propia de Explum está dirigida al cultivo de frutas de hueso, de las cuales el 80% son ciruelas rojas, amarillas y negras, siendo el 20% restante nectarinas y melocotones, aunque actualmente están iniciándose con las primeras producciones de albaricoque.
Los mercados de la ciruela de esta cooperativa extremeña son muy diversos y se distribuyen por todo el mundo. "Hemos apostado por el comercio de ultramar desde nuestros inicios. Es algo necesario teniendo en cuenta que la ciruela no es un producto de gran consumo como puedan ser otras frutas. Por eso es muy importante encontrar los nichos de mercado que necesitamos para poder dar salida comercial a toda nuestra fruta.Tradicionalmente, los mercados en el continente americano han sido los más importantes, destacando Brasil y Canadá. El año pasado fuimos una de las dos empresas que enviaron ciruela española a México. Cada día van ganando más cuota mercados como el asiático y Oriente Medio".