La exportación de la campaña 2017/18 se caracterizó por ir más atrasada que la anterior, la cual presentó un inicio muy temprano a mediados de noviembre, casi un mes antes que una temporada normal. De esta manera, la campaña 2017/18 presentó un mayor movimiento de exportación hacia la segunda mitad de la temporada, siendo enero y febrero los meses de mayor actividad representando el 55% de los envíos. Aun así, durante los meses de marzo, abril y mayo, se siguió registrando una alta actividad de exportación, lo cual permitió extender la temporada respecto de campañas anteriores. A partir de mayo, las exportaciones bajaron de las 500 toneladas semanales.
Respecto de los mercados de destino, Europa se mantiene como el principal, seguido por Norteamérica, Latinoamérica y Asia. El primer mercado mostró un importante crecimiento en sus importaciones (+29%), mientras que el segundo presentó una menor importación en comparación al año pasado debido a las menores importaciones de EE.UU. (-13%), mientras que Latinoamérica y Asia presentaron crecimientos de distinta magnitud, 5% el primero y 141% el segundo.