¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú cierra la temporada de mango con cifras positivas

Una nueva campaña de mangos de Perú ha finalizado y las cifras son positivas, con envíos que superaron el total de la temporada pasada y por primera vez sobrepasando las 200.000 toneladas, alcanzando las 209.000 toneladas.

La exportación de la campaña 2017/18 se caracterizó por ir más atrasada que la anterior, la cual presentó un inicio muy temprano a mediados de noviembre, casi un mes antes que una temporada normal. De esta manera, la campaña 2017/18 presentó un mayor movimiento de exportación hacia la segunda mitad de la temporada, siendo enero y febrero los meses de mayor actividad representando el 55% de los envíos. Aun así, durante los meses de marzo, abril y mayo, se siguió registrando una alta actividad de exportación, lo cual permitió extender la temporada respecto de campañas anteriores. A partir de mayo, las exportaciones bajaron de las 500 toneladas semanales.

Respecto de los mercados de destino, Europa se mantiene como el principal, seguido por Norteamérica, Latinoamérica y Asia. El primer mercado mostró un importante crecimiento en sus importaciones (+29%), mientras que el segundo presentó una menor importación en comparación al año pasado debido a las menores importaciones de EE.UU. (-13%), mientras que Latinoamérica y Asia presentaron crecimientos de distinta magnitud, 5% el primero y 141% el segundo.
Cabe destacar que en la temporada 2017/18 existieron países que aumentaron su importación, entre los más importantes; Chile, Corea del Sur y Rusia. El primer país, a pesar de representar el 2,6% de las exportaciones de mango de Perú, muestra un crecimiento sostenido desde la temporada 2011/12, pasando de 1.641 a 5.514 toneladas, ubicándose en el sexto lugar del ranking de exportaciones de mango peruano por país. Por su parte, Corea del Sur, inició sus importaciones de mango Peruano en la temporada 2015/16 y en solo 3 temporadas ya registra 2.419 toneladas. Finalmente, Rusia, cuyas importaciones de mango peruano no superaban las 450 toneladas, en 2017/18 recibió 3.450 toneladas.



Fuente: iqonsulting.com
Fecha de publicación: