Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Campaña de uva de mesa de invernadero de Murcia
"España: "La menor presencia de Egipto nos está beneficiando"
Recientemente arrancó la campaña de uva de mesa en Murcia con pocas cantidades de uva cultivadas en invernadero. Frutas Torero es una de las pocas empresas del sector que producen uva de mesa temprana de invernadero.
“Estamos cosechando uvas blancas sin semillas Superior o Sugraone de invernadero. A partir de la segunda semana de julio empezaremos la cosecha de uvas a campo abierto, aunque no será hasta finales de julio cuando ya dispongamos de volúmenes importantes, y que este año llevamos unos siete días de retraso”, cuenta Antonio Caballero, gerente de Frutas Torero.
De acuerdo con el productor y exportador, la campaña ha empezado bien para la uva de invernadero murciana, debido a la menor competencia de Egipto este año. “Egipto está terminando al menos dos semanas antes respecto al año pasado, ya que las olas de calor en ese país han adelantado sus cosechas. Son uvas con precios mucho más bajos en comparación con la uva española, por lo que su ausencia nos facilita mucho más las ventas en Europa, sobre todo en mercados como el alemán y el británico. El año pasado fue muy difícil competir con Egipto pero este año empezaremos estando más solos hasta que lleguen Grecia e Italia”, explica. No obstante, en los próximos años se prevé que la competencia con la uva egipcia siga aumentando. “Están plantando cada vez más uva y sus costos de producción son muy inferiores”, añade.
Además del fin de campaña anticipado de Egipto este año, también influye en los precios la baja disponibilidad de uva Superior/ Sugraone. “Es una variedad que cada vez se va plantando menos y sus rendimientos son muy variables dependiendo de cada campaña. Este año los volúmenes son mucho más inferiores en esta variedad. Para el resto de variedades se esperan volúmenes normales”, indica.
Frutas Torero cultiva solamente uvas sin semillas, las cuales destina en su totalidad a exportación. “Con tal de no saturar los mercados europeos a medida que vamos aumentando nuestra producción de uva de mesa cada año, hacemos cada vez más embarques a ultramar, enviando a países lejanos como Sudáfrica, Malasia, Singapur y multitud de países africanos como Senegal, Nigeria, Kenia etc.”