El veredicto afecta a 212 demandantes, bajo el nombre de Strathboss Kiwifruit, que buscaban responsabilidades por las pérdidas sufridas por la devastación del sector del kiwi provocada por la entrada de la enfermedad.
"Hoy es un día muy importante para el sector del kiwi de Nueva Zelanda", precisó el viernes Grant Eynon, miembro del comité demandante. "Es una decisión histórica y esperamos que siente un precedente, tras lo que han sido ocho largos y complicados años para los productores. La bioseguridad es fundamental para Nueva Zelanda y sus productores. Nuestra economía depende en gran medida del MPI para la protección de nuestras fronteras contra riesgos conocidos para la bioseguridad, tales como la Psa".
"El MAF debía haber velado por Strathboss", declara la jueza Jillian Mallon en su fallo. "También debía haber velado por evitar las pérdidas consecuencia de los daños provocados en la propiedad. La Psa entró en Nueva Zelanda con el envío de anteras importadas, tras obtener el permiso del MAF. Asimismo, el MAF incumplió su deber de asistencia por actos u omisiones en la fase prefontera al conceder los permisos de importación a Kiwi Pollen".
Los miembros del comité demandante tendrán ahora la oportunidad de reclamar compensaciones. Según Eynon, si bien la cantidad exacta es "flexible", podrían rondar los 500 millones de dólares.
"Esperamos que el Gobierno acate la decisión del tribunal y que los productores de kiwis puedan ser compensados adecuadamente por sus pérdidas", indica. "Creemos que las pérdidas en las que se ha incurrido como resultado directo de la entrada de la Psa se aproximan a los 450 millones de dólares, y no dejan de crecer".