¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Nueva Zelanda: El Tribunal Superior falla a favor de los productores de kiwi

El Tribunal Superior de Nueva Zelanda ha declarado que el Ministerio de Industrias Primarias (MAF) ha incurrido en negligencia al permitir que la enfermedad Psa entrara en Nueva Zelanda en 2009.

El veredicto afecta a 212 demandantes, bajo el nombre de Strathboss Kiwifruit, que buscaban responsabilidades por las pérdidas sufridas por la devastación del sector del kiwi provocada por la entrada de la enfermedad.

"Hoy es un día muy importante para el sector del kiwi de Nueva Zelanda", precisó el viernes Grant Eynon, miembro del comité demandante. "Es una decisión histórica y esperamos que siente un precedente, tras lo que han sido ocho largos y complicados años para los productores. La bioseguridad es fundamental para Nueva Zelanda y sus productores. Nuestra economía depende en gran medida del MPI para la protección de nuestras fronteras contra riesgos conocidos para la bioseguridad, tales como la Psa".


Foto: Plantas en la propiedad de los primeros demandantes, Strathboss Kiwifruit Ltd

Los demandantes argumentaron con éxito que en 2009 llegó un cargamento de la provincia china de Shaanxi que contenía 4,5 kilos de polen, anteras y otro material vegetal infectado de Psa, y la ley dictaba que ese envío debía ser inspeccionado por el MPI en la frontera, y que no debería habérsele concedido el acceso por discrepancias importantes. El concepto de si el MPI debía haber velado por los productores de kiwis fue el tema central del proceso judicial.

"El MAF debía haber velado por Strathboss", declara la jueza Jillian Mallon en su fallo. "También debía haber velado por evitar las pérdidas consecuencia de los daños provocados en la propiedad. La Psa entró en Nueva Zelanda con el envío de anteras importadas, tras obtener el permiso del MAF. Asimismo, el MAF incumplió su deber de asistencia por actos u omisiones en la fase prefontera al conceder los permisos de importación a Kiwi Pollen".


Foto: Uno de los huertos de Strathboss este mismo año.

La jueza Mallon ha rechazado, asimismo, la reclamación del Estado de que todo el personal relevante del MAF tenía inmunidad en virtud de la Ley de Bioseguridad".

Los miembros del comité demandante tendrán ahora la oportunidad de reclamar compensaciones. Según Eynon, si bien la cantidad exacta es "flexible", podrían rondar los 500 millones de dólares.

"Esperamos que el Gobierno acate la decisión del tribunal y que los productores de kiwis puedan ser compensados adecuadamente por sus pérdidas", indica. "Creemos que las pérdidas en las que se ha incurrido como resultado directo de la entrada de la Psa se aproximan a los 450 millones de dólares, y no dejan de crecer".


Foto: El equipo legal de los demandantes, Davey Salmon y Michael Heard

Seeka, la importante empresa productora neozelandesa, formaba parte de la demanda como segundo demandante. No obstante, la jueza Mallon ha fallado que la relación entre el MPI y Seeka no era lo suficientemente estrecha (como operador poscosecha) para presentarse en calidad de demandante. En opinión de Eynon, "no es perfecto", pero sugiere que cabe apelar.
Fecha de publicación: