¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Daniel Blanco, de Mogalla: "Cada vez hay más oferta temprana"

"España: "Hemos perdido el 60% de la producción de fruta de hueso"

"Esta campaña se ha visto bastante marcada por la meteorología que hemos tenido durante la primavera. Las continuas lluvias y las temperaturas bajas de los meses de marzo y abril, unidas a las tormentas acompañadas de granizos que tuvimos pocos días antes de comenzar a recolectar, han hecho reducir considerablemente los volúmenes esperados para esta campaña. En nuestro caso particular, podemos hablar de una pérdida de producción de más de un 60% en albaricoques y paraguayos", cuenta Daniel Blanco, director comercial de la empresa Mogalla, con producción en Andalucía y Extremadura.


Al inicio de la campaña, a primeros de mayo, la provincia extremeña de Badajoz ha sido la más castigada para la fruta de hueso temprana, de acuerdo con el productor y exportador. "Luego, es cierto que el tiempo castigó también con bastante severidad otras zonas como Lérida y Huesca con fuertes lluvias y granizos, al igual que a nuestra zona".

Teniendo en cuenta que gran parte de las zonas productoras han sufrido un descenso más marcado de lo esperado en producción y retrasos en la cosecha, ha habido dificultades para satisfacer pedidos. "Antes de comenzar la campaña ya se preveían volúmenes inferiores por falta de cuaje y floración, al mismo tiempo que se esperaba un retraso en la recolección de la misma. Pero, sin duda, lo que más nos influyó fue el granizo que tuvimos pocos días antes de comenzar la recolección. Esto, por supuesto, nos ha provocado reducciones de programas de venta, problemas de gestión en recolección y manipulación de la fruta, falta de continuidad en el servicio a nuestros clientes, etc. En resumen, ha sido una campaña bastante difícil", manifiesta Daniel Blanco.

A pesar de todo, de acuerdo con el director comercial de Mogalla, los precios no han sido mejores, ya que continúa dándose una tendencia a la baja desde el inicio de campaña por el solapamiento de distintas zonas productoras tempranas, como está sucediendo en los últimos años.

"Las zonas productoras de Murcia y Alicante han tenido bastante producción, lo que ha provocado un descenso rápido de los precios desde el inicio. Como cada año, los precios de la fruta temprana, con volúmenes bajos, empiezan bastante correctos pero, en cuanto los volúmenes empiezan a aumentar, debido a la gran cantidad de frutales que hay plantados y a las subidas de temperaturas en momentos determinados del mes de mayo, la oferta crece considerablemente y se pierde todo el poder de negociación de cara al cliente".

"En general, venimos observando un aumento considerable de la oferta de fruta temprana en los últimos años en España, y un solapamiento de la misma procedente de las distintas zonas productoras. Hace unos años, la fruta iba apareciendo en los mercados de forma más paulatina y escalonada, lo que conseguía que cada zona (Murcia, Sevilla, Badajoz, Lérida…) tuviera su hueco para vender. Esto ahora no ocurre, pudiéndose encontrar fruta al mismo tiempo y de la misma variedad procedente de distintas zonas de España. Del mismo modo, vemos también cómo la fruta de hueso procedente de otros destinos como Francia e Italia viene también en aumento y más temprana cada año, teniendo una mayor presencia en los mercados y favoreciendo así la sobreoferta".


Para más información:
Daniel Blanco
Mogalla S.A.T.
Carretera Sevilla – Ayamonte, km 104.
Huelva, Andalucía. España.
T: +34 954 934 272
M: +34 600 422 318
[email protected]
www.mogalla.com