Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Cuba: Ciego de Ávila recupera su cultivo de plátano
Varias provincias cubanas se benefician con las entregas de plátano de las empresas de Ciego de Ávila, las cuales aspiran acopiar este año más de 40 mil toneladas de ese alimento.
Con las crecientes producciones se mantiene estable la comercialización en los mercados agropecuarios estatales ante el déficit de otras viandas y vegetales en esta época de intenso calor y continuas lluvias que afectan algunos cultivos.
Entre las variedades con mayor presencia están el plátano macho, burro, gran enano y Cavendish cosechados en varias entidades, entre las que sobresale la Empresa de Cultivos Varios La Cuba, la mayor productora de banano en el país.
Con un crecimiento en la entrega del alimento, la provincia de Ciego de Ávila recupera paulatinamente ese renglón que llega también a hoteles y centros del turismo, mientras es altamente valorado por contener vitaminas, hidratos de carbono y potasio, entre otras propiedades.