¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Los agricultores solicitan retirar 1.855 t de fruta de hueso para zumo

Los agricultores españoles integrados en organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) han solicitado la retirada del mercado de 1.855 toneladas de fruta de hueso -melocotón, nectarina, paraguayo y platerina- que tendrá como destino la industria de transformación para elaboración de zumo.

Según el último resumen del seguimiento de los cupos de retirada para transformación notificados por las comunidades autónomas al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), las OPFH de la Región de Murcia son las que más retiradas han ejecutado (1.117 t), seguidas de las de Aragón (72,01 t) y Comunidad Valenciana (15,30 t).

Junto a las peticiones recibidas por el Ejecutivo murciano, que alcanzaron entre el 14 de junio y el 4 de julio las 1.554 t, el FEGA también ha asignado del cupo para transformación por programas operativos a otras 278,4 t de Aragón, 15,3 t de la Comunidad Valenciana y 8 t de Cataluña.

Las OPFH cuentan entre las medidas de gestión de crisis de esta campaña con un cupo de 30.000 t para su transformación en zumo a través de la distribución gratuita con pago en especie.

El primer tramo para acogerse a este tipo de ayudas en 2018, que cuenta con un cupo de 8.000 t, transcurrió ente el 14 y el 30 de junio; el segundo tramo (12.000 t) se ha fijado durante todo el mes de julio y el tercero y último (10.000 t), entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre próximos.


Fuente: agrodiario.com
Fecha de publicación: