¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El Puerto de Bilbao busca tráficos de frutas desde América y África

La Autoridad Portuaria de Bilbao y Mercabilbao se han reunido con representantes de trece embajadas de países americanos, dos africanas y una asiática para captar más flujos de importación de productos agroalimentarios de América y África, principalmente.

En la reunión– en la que han estado presentes representantes de México, Perú, Colombia, Sudáfrica, Ecuador, Brasil, Chile, Argentina, Paraguay, Panamá, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Estados Unidos, Marruecos y Pakistán- se ha trasladado el interés de empresas productoras/comercializadoras de frutas por visitar el Puerto de Bilbao y las instalaciones de Mercabilbao con motivo de su viaje a Madrid para participar en la Feria Fruit Attraction, que se celebra del 23 al 25 de octubre. En esa visita se organizará una sesión de trabajo con las principales empresas importadoras y exportadoras de fruta de Bilbao y su zona de influencia.

En la reunión se dieron a conocer las instalaciones y operativa portuaria para los productos alimentarios y las frutas en particular. Además, se dio a conocer el potencial de Mercabilbao como centro comercializador de frutas y hortalizas para el norte de España y sur de Francia.

El Puerto de Bilbao es el cuarto en importancia del Estado español, con un tráfico total de 34,2 millones de toneladas, siendo el 6,4 de ellos transportado en contenedores.

En los últimos años, el Puerto de Bilbao ha realizado una apuesta importante por incrementar los flujos de entrada y salida de frutas y hortalizas. En este sentido, colabora estrechamente con Mercabilbao, el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del Norte de la Península Ibérica, aprovechando sinergias con el objetivo de atraer nuevos cargadores y nuevas líneas marítimas.

España importa 3,6 millones de toneladas de frutas y hortalizas, de las cuales el 28% se encuentran en un radio de 400 km del Puerto de Bilbao.


Fuente: spanishports.es
Fecha de publicación: