¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: La evolución de la agricultura ecológica en la Comunidad Valenciana sigue ofreciendo datos espectaculares

Este es uno de los hechos que se desprende del informe de los datos de producción ecológica en España correspondientes al año 2017 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Dicho informe confirma la tendencia de crecimiento sostenido y la consolidación de la producción ecológica, que mantiene a España como primer país de la Unión Europea en superficie agrícola dedicada a ese sistema de cultivo, con 2.082.173 hectáreas, y uno de los cinco más importantes del mundo.

La evolución de la agricultura ecológica en la Comunidad Valenciana sigue ofreciendo datos espectaculares. En el último año, el número de operadores que han decidido apostar por este método de producción ha aumentado en un 14%, mientras que la superficie dedicada a ella ha crecido en un 19%. Estos datos sitúan a la Comunidad Valenciana como líder nacional en el crecimiento del número de operadores y de superficie de agricultura ecológica en 2017.

Para el presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV), José Antonio Rico, “estos datos no hacen nada más que demostrar que la agricultura ecológica no es una moda, sino una tendencia; se ha convertido en una categoría estratégica y alternativa para los operadores convencionales que toman posiciones en el sector ecológico, que ha visto como ha incrementado en un 60% el número de operadores en nuestra comunidad desde el año 2010”.

Por provincias, Valencia representa el 60% del total de productores ecológicos (1.785); Alicante, el 32% (977); y Castellón, el 8% (251). En el dato provincializado, la mayor evolución en el número de operadores se ha producido en Valencia, con un incremento del 21%.

Estos datos vienen a confirmar la tendencia de crecimiento sostenido y la consolidación de la producción ecológica, que mantiene a España como primer país de la Unión Europea en superficie agrícola dedicada a ese sistema de cultivo, y uno de los cinco más importantes del mundo. Así, la superficie dedicada a este tipo de producción ha aumentado un 3,1% respecto al año 2016, superando las 2.082.000 Ha. La mitad se destina a pastos permanentes, una cuarta parte a cultivos de tierras arables y la otra cuarta parte a cultivos permanentes.



Fuente original: vidasana.org
Fecha de publicación: