Se trata de una iniciativa impulsada por distintas empresas públicas y privadas relacionadas con la citricultura y con la investigación en la obtención de nuevas variedades de cítricos.
El proyecto se financiará mediante la solicitud de un proyecto innovador Fase II de Grupo Operativos Supra-autonómicos, en este caso Gocitrus, en el marco de un programa gestionado por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
Con el diseño de esta nueva app, según Carlos Baixauli, responsable del Departamento de Agrosostenibilidad del Centro de Experiencias de Cajamar Baixauli, se pretende "aportar información" al citricultor y usuario de la misma, de cara a facilitar la elección de aquellas variedades más idóneas para cada caso concreto, así como "orientarlo sobre las posibles opciones con probabilidad de éxito para cada una de las condiciones particulares".
Según prosiguió, para la correcta elección de una variedad hay que tener en cuenta, además de sus características propias, aspectos como las condiciones ambientales, edafológicas, de calidad del agua y particulares de cultivo y la zona.
La aplicación se apoyará en la información existente en las fichas varietales publicadas por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, así como por las diferentes empresas privadas certificadas. La nueva aplicación también ofrecerá información sobre la posible combinación con portainjertos, y organizará y ordenará la información ya publicada en diferentes soportes, sin olvidar la información climática y edafológica de cada zona. En la medida de lo posible, también facilitará información sobre precios de mercado, así como otros datos que puedan resultar de interés para el citricultor.
La app pretende aglutinar toda la información y caracterización ya existente de las diferentes variedades comerciales de mandarina, naranja, limón y pomelo, así como sus respectivos portainjertos. El principal objetivo del proyecto Gocitrus es la identificación y elección adecuada de variedades de cítricos como base para una correcta gestión y planificación varietal y de producción con el fin último de mejorar las perspectivas de futuro de la industria citrícola.