¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Grupo Agrotecnología adquiere el registro fitosanitario de CUPRATEC en México

Este registro fitosanitario es un sello de garantía en el mercado a la hora de plantear soluciones específicas adaptadas a las características y necesidades de la agricultura mexicana.

Grupo Agrotecnología, empresa líder en el sector de bioestimulantes, biopesticidas, biofertilizantes y pionera en la estrategia de Residuo 0, ha obtenido de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) el registro fitosanitario para CUPRATEC en México. Este registro fitosanitario, con vigencia hasta el 30/05/2023, es un sello de garantía en el mercado a la hora de plantear soluciones específicas adaptadas a las características y necesidades de la agricultura mexicana. En México se halla ubicada una de las filiales extranjeras que posee el Grupo donde se está trabajando de manera continua y con verdadero compromiso para incorporar nuevas estrategias y nuevas sinergias adaptadas al cambio de paradigma de agricultura sostenible.

CUPRATEC es un plaguicida misceláneo, corrector de carencias de cobre complejado, en forma de gluconato. Garantiza un adecuado aporte de cobre en la hoja sin crear problemas de fitotoxicidad. Presenta una gran solubilidad y no da lugar a contaminaciones por exceso de cobre en suelo. Al ser un cobre de alta asimilación, tiene un efecto preventivo más duradero frente a los efectos depresivos de las enfermedades. Favorece el crecimiento, el desarrollo radicular, la floración, el cuajado del fruto, aumenta el rendimiento y la calidad de la cosecha. Su exclusiva formulación le confiere un marcado efecto sistémico dentro de la planta. Actúa como un potente fitosanitario frente a diversas enfermedades, fúngicas y bacterianas, desarrolladas bajo humedades altas y temperaturas moderadas como: antracnosis, clavo, enfermedades de la corteza, fumagina, gomosis o podredumbre del pie, mancha grasienta, melanosis o roña. Apto para todo tipo de cultivos, en especial: cítricos (limonero, naranjo, mandarino, toronjo, tangerina, lima, pomelo); solanáceas (berenjena, chile, chile bell, jitomate, papa, tabaco, tomate de cáscara) y cucurbitáceas (pepino, calabaza, chayote, chilacayote, sandía, melón, calabacita).

Enrique Riquelme, CEO de Grupo Agrotecnología, indica que “actualmente, estamos inmersos en un proceso de internacionalización, a fin de consolidar nuestra presencia en nuevos mercados y convertirnos en un claro referente mundial”. Este nuevo registro fitosanitario, constituye el 9º para la empresa. Según Riquelme, “tenemos previsto ampliar hasta 15 registros en los próximos dos años, y llegar a conquistar así la primera posición en cuanto a registros biopesticidas naturales del mercado”.


Fuente: empresaexterior.com
Fecha de publicación: