¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Piura no recupera el rendimiento productivo de banano

A inicios de año, la Junta Nacional del Banano (JNB), estimó que el 2018 sería un año de recuperación del sector, luego de los daños ocasionados por el Niño Costero. En ese sentido proyectaron que la región Piura despacharía en promedio 200 contenedores de banano a la semana (frente a los 160 contenedores semanales exportados el 2017), sin embargo la realidad es todavía complicada.

Así lo reportó el presidente de la JNB, Valentín Ruiz Delgado, quien dijo que actualmente Piura exporta semanalmente entre 145 y 150 contenedores de banano. Explicó que esta disminución se debe a la baja producción por el factor climático.

“Debido al cambio climático la temperatura es muy variable, hace frío y calor y eso produce estrés en las plantas. Además hay sectores que presentan problemas fitosanitarios”, sostuvo.

Se necesitan obras de infraestructura hídrica
En otro momento, el presidente de la JNB, dijo que para mejorar la producción de banano en el valle del Chira (principal zona productora de banano) es necesaria la disponibilidad de agua que permita regar los cultivos, por eso motivo los productores solicitaron el inicio de tres obras: Afianzamiento hídrico de la represa de Poechos, el afianzamiento del Canal Miguel Checa y la construcción de reservorios satélites.

“En Poechos sí se están haciendo los trabajos pero se está limitando a atender la siembra de arroz, si este año se realiza una campaña complementaria de dicho cereal los productores de banano u otros frutales podemos quedar desabastecidos del recurso hídrico”, sostuvo.

En cuanto al canal Miguel Checa y los reservorios satélites dijo que espera que el Gobierno Regional de Piura atienda dichas solicitudes. Agregó que en la primera obra se necesitan US$ 140 millones (cifra desfasada que debe actualizarse), además se debe construir dos reservorios satélites en la zona de San Francisco (en el valle del Chira).


Fuente: agraria.pe
Fecha de publicación: