¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"El sector alimentario británico dice que el "brexit" se está convirtiendo en una pesadilla"

El director general de la Federación de Alimentación y Bebidas británica (FDF), Ian Wright, ha alertado de que el “brexit” se está convirtiendo en un “motivo para tener pesadillas” y, ha instado al Gobierno británico a explicar las implicaciones para el sector de una salida de la UE sin acuerdo.

En declaraciones al periódico “The i”, Wright sostuvo que no es suficiente que el Ejecutivo de la primera ministra, Theresa May, prometa emitir documentos técnicos para asesorar a los negocios en el eventual caso de un “brexit” sin pacto con Bruselas.

“Los ministros estarían mejor informados si buscaran experiencia de trabajadores de la industria”, opinó al directivo, al tiempo que pidió una reunión con el ministro para el “brexit”, Dominic Raab, para abordar estar cuestiones.

En los últimos días ha aumentado la especulación sobre el almacenamiento de alimentos y productos esenciales en caso de desabastecimiento por una salida de la UE sin acuerdo.

Sobre este extremo, la prensa británica apuntó a que el Gobierno podría estar sopesando la posibilidad de involucrar al Ejército para entregar suministros vitales en caso de que un “brexit” sin consenso bloqueara los puertos en el Reino Unido y provocara escasez de productos.

Sin embargo, esta semana el portavoz oficial de May rechazó esta teoría e indicó que no tiene planes de implicar al Ejercito en ese escenario.

Con todo, la “premier” reconoció la pasada semana que el almacenamiento de suministros de alimentos podría ser una parte “sensata” de los planes de contingencia.

Por su parte, el director de la Asociación Británica del Sandwich y Comida para Llevar, Jim Winship, manifestó este lunes a la cadena BBC que “vivimos en un mundo de justo a tiempo” y “no se almacenan ingredientes”.

“Probablemente habrá escasez, particularmente de tomates y lechuga que se compran muchas en España y en Europa, en general”, indicó.


Fuente: EFEAGRO
Fecha de publicación: