Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Sequía prolongada
La horticultura europea sufre las mayores dificultades en 40 años
El calor y el tiempo seco que se mantuvieron en casi toda Europa durante todo el mes de julio se traducen en las mayores dificultades que ha experimentado la industria hortícola en los últimos 40 años, comunicó a Sputnik un portavoz de la Asociación Europea de Procesadores de Frutas y Hortalizas (Profel).
"Hoy la situación para los cultivadores y procesadores de hortalizas es la más grave que se ha experimentado en los últimos 40 años", señaló.
Precisó que las condiciones meteorológicas de este año han afectado particularmente el sector de hortalizas congeladas y en conserva, en el que las pérdidas en el campo han resultado en suministros reducidos e irregulares de hortalizas frescas a las fábricas de procesamiento, provocando costos de producción elevados y menos productos procesados.
Profel estima que la cosecha de legumbres ha bajado entre el 20 y el 50% y la de cebolla, entre el 15 y el 50%.
Además, han resultado afectados los cultivos de calabacín y espinaca.
"Mientras la sequía persiste, también se plantean preocupaciones por los cultivos que se cosechan en otoño e invierno como la col rizada, el repollo blanco, la col lombarda, la col de Bruselas y el puerro; ya está claro que las condiciones meteorológicas han sido demasiado secas para estos cultivos, lo que resultará en unas cosechas muy por debajo de la media", advierte la asociación.