¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: En los próximos meses se decidirá si el espárrago ingresa a EE. UU sin fumigación

Entre septiembre y octubre del presente año debería realizarse una reunión bilateral entre las autoridades fitosanitarias de Perú y Estados Unidos, donde se decidiría el ingreso de espárragos frescos sin fumigación al país norteamericano.

Así lo adelantó el director ejecutivo del Instituto Peruano del Espárrago y Hortalizas (IPEH), Carlos Zamorano Macchiavello, quien señaló que los planteamientos hechos por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) al Servicio de inspección de sanidad animal y vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés), son definitivos y se trata de tener respuestas concretas.

Agregó que el Senasa ha planteado realizar certificaciones tanto de campos de espárragos como de plantas de empaque de la mencionada hortaliza.

En el primero, se verificará que se realice un adecuado manejo integrado de plagas en los campos de cultivos; mientras que en las plantas de packing se certificará que se realicen buenas prácticas de manufactura.

Carlos Zamorano resaltó que la certificación de campo la realiza Perú en cultivos como mango, uva, palto, pero nunca lo hizo en espárragos y la idea es aprovechar este impulso para formalizar la industria y tener campos y plantas debidamente certificados para asegurar que se realicen los tratamientos correctos

“Si se levanta la fumigación en espárragos frescos que exige Estados Unidos nuestro país comenzaría a despachar inmediatamente dicha hortaliza sin ese tratamiento porque Perú produce espárragos todo el año”, finalizó el director ejecutivo del IPEH.


Fuente: agraria.pe
Fecha de publicación: