Los productos más exportados en estos primeros meses del año han sido los cítricos, mientras que en hortalizas destacan coles, ajo, cebolla y pimiento.
Con la entrada en vigor de forma provisional del Acuerdo Económico y Comercial Global entre la UE y Canadá, el 21 de septiembre pasado, las exportaciones comunitarias de frutas y hortalizas a Canadá quedaban exentas de derechos arancelarios, que hasta esa fecha estaban vigentes.
La liberalización del comercio de bienes y servicios entre la UE y Canadá está regulada principalmente en el Capítulo II del Acuerdo "Trato Nacional y Acceso de las Mercancías al Mercado" y en el Anexo 2-A "Eliminación de aranceles".
En cuanto a las medidas fitosanitarias que se puedan aplicar tanto a las exportaciones como importaciones de Canadá se regulan en el capítulo V del Acuerdo: "Medidas sanitarias y fitosanitarias". El capítulo establece que este tipo de medidas se regularán mediante el Acuerdo de la OMC para Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Establece también que se tratará de "garantizar que las medidas sanitarias y fitosanitarias de las Partes no creen obstáculos injustificados al comercio" y se crea un Comité Mixto de Gestión de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.