¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El aguacate hondureño interesa a inversores de Taiwán

Como parte de la relación del comercio bilateral en el área del agro, entre los países de Honduras y China-Taiwán, Cesar Vigil Secretario General de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y Tony Hou Segundo Secretario de la Embajada de Taiwán abordaron el tema de los requisitos que deben cumplir aquellas empresas taiwanesas que deseen invertir en Honduras.

Actualmente en Honduras se ejecutan varios proyectos de la cooperación taiwanesa en el sector del agro, como es el cultivo de tilapias en el Golfo de Fonseca y los proyectos de semilla de papa y aguacate Sana que se desarrolla en el departamento de La Esperanza, Intibucá.

En ese contexto y con el impulso que se le está brindando al cultivo y producción del aguacate mediante el Plan Nacional que recientemente se lanzó y con miras a la exportación a ese país, los inversionistas y funcionarios formulan pláticas atendiendo las disposiciones reglamentarias como país para que los inversionistas taiwaneses operen en territorio hondureño y puedan importar aguacate hondureño a su país.


Fuente: latribuna.hn
Fecha de publicación: