¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Michoacán, líder mundial en producción de zarzamora

En Michoacán se encuentran cultivadas más de 12 mil 500 hectáreas de zarzamora, las cuales arrojan una producción superior a las 260 mil 143 toneladas, cantidad que representa más del 95% de la producción total del fruto en el país, seguido muy lejos del estado de Jalisco que sólo produce 7 mil toneladas anuales.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer lo anterior quien comento que a nivel nacional, el país produce 270 mil 399 toneladas de zarzamora de las cuales Michoacán aporta más del 95% del fruto, colocando a México como el principal productor de zarzamora del mundo.

Destacó que para el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, es importante impulsar este cultivo, por ello, dijo, estamos dándoles mucha importancia a las campañas fitosanitarias para garantizar la exportación de la frutilla, así como el riego tecnificado y el apoyo a productores a través de macro-túneles e invernaderos.

Otro dato importante, es el estado también genera el 97.7% del valor de la producción de la zarzamora del país, al exportar el fruto a 31 países del mundo, siendo Estados Unidos el mayor comprador con 65 mil 243 toneladas. Otro dato, muy importante, es que Michoacán y México aportan más de 17% de la zarzamora del mundo, que lo colocan en la cima mundial de la producción del fruto.

Medina Niño resaltó que el volumen de la producción de este cultivo presenta un destacado crecimiento de 8.8%, debido al mejoramiento en las técnicas de cultivo, lo cual ha sido determinante en la evolución del proceso el cual ha brindando mayores y mejores rendimientos, tanto en calidad, cantidad y precio.

Otros estados que producen zarzamora en México son, Colima que aporta mil 600 toneladas, Baja California 722 toneladas, Guanajuato 99 toneladas, y otros estados más que han iniciado de manera incipiente con el cultivo.


Fuente: periodicoeldespertar.com
Fecha de publicación: