¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Los agricultores se enfrentan a Volkswagen por su cañón antigranizo

Un sistema para proteger a automóviles recién salidos de fábrica de la caída de granizo enfrenta a la automotriz alemana Volkswagen con campesinos del estado mexicano de Puebla (centro), que acusan a la empresa de alterar el ciclo de lluvias provocando sequía.

Desde mayo, cuando arrancó la temporada de lluvias en el centro de México, la firma utiliza un sistema que mediante sonoras explosiones dispersa las nubes que anuncian granizo sobre su planta en la comunidad rural de Cuautlancingo.

Esto ha desatado el enojo de campesinos de la zona, que denuncian la pérdida de unas 2.000 hectáreas de cultivos de maíz, frijol y haba por falta de lluvia.

“Cada vez que se forma una nube de lluvia empiezan los disparos hasta que se dispersaba la nube, al parecer trabaja con sensores o un tipo de radar”, dijo a la AFP Rafael Ramírez, encargado de medio ambiente del municipio de Cuautlancingo.

Para solucionar el conflicto, se ha instalado una mesa de diálogo con la firma, a la cual los campesinos reclaman un apoyo económico, que medios locales estiman en 73 millones de pesos (unos 3,8 millones de dólares), para hacer mejoras en sus terrenos de cultivo.

Las autoridades municipales denuncian que la planta automotriz sólo tramitó un permiso para utilizar el polémico sistema ante el gobierno de Puebla, que lo otorgó, cuando la comunidad sería la principal afectada.

Ante los reclamos, Volkswagen anunció esta semana la suspensión del uso del dispositivo en su modalidad automática, y que solo se utilizará en modo manual “cuando las condiciones meteorológicas muestren la inminente caída de granizo en los patios en donde se guardan los vehículos nuevos”.

La firma también invertirá en un tendido de mallas antigranizo, que serán el primer mecanismo de protección para los autos, mientras que el sistema sonoro será secundario.

“Es inaceptable que sigan usando de manera manual el dispositivo, no se está respetando la petición de los vecinos de cancelar definitivamente el uso de los cañones antigranizo. Actúan de manera arbitraria”, denunció Ramírez Hernández.

En medios locales, expertos han entablado un debate en torno a los pros y contras de este sistema. Unos advierten que científicamente no hay mecanismo que incida en las lluvias, otros que el dispositivo solo actúa en zonas de unos 500 metros a la redonda, pero que en modo automático se puede encender ante nubes que no estén cargadas de granizo.


Fuente: la-prensa.com.mx
Fecha de publicación: