¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Fresno de la Vega, Castilla y León

España: La producción de pimiento caerá un 70% por el pedrisco

No se prevé una campaña halagüeña en al producción de pimientos y de hortalizas, en general, en Fresno de la Vega. El pedrisco caído a finales del mes de junio arrasó con gran parte de las parcelas y, aunque muchas plantas se han recuperado aparentemente, "las pérdidas serán de un 70% bien a gusto", afirmó el alcalde, Antonio Lozano.

El día fatídico fue el 29 de junio con una tarde noche en la que pareció que el cielo se iba caer sobre buena parte del sur de la provincia, siendo Fresno de la Vega una de las localidades más afectadas. "Arrasó con el 80% de las parcelas", asegura el regidor. Pimientos, principalmente, pero también brócoli, puerros, coliflor... quedaron seriamente dañados. "Las pilló en floración y rompió todas las copas. Algunas plantas han rebrotado, pero están muy retrasadas y el producto es muy pequeño cuando tenía que estar casi para recogerse".

Fresno de la Vega es un municipio cuya base económica está, precisamente, en la huerta y en las industrias conserveras y distribuidoras que han surgido a su vera. Según los datos facilitados por el alcalde, la localidad cuenta con unas 300 hectáreas dedicadas al cultivo de hortalizas. La producción de pimientos anual se sitúa en torno al millón de kilos, con lo que este se espera que apenas se llegue a los 300.000.

La hortaliza es, además, un producto muy delicado. Y más en el caso de Fresno de la Vega en donde el 70% se vende en fresco por lo que tiene ir en perfectas condiciones. El otro 30% se transforma para su distribución en conserva.

Dada la importancia del sector y los estragos provocados por el pedrisco, el 4 de julio (apenas cinco días después de la tormenta) el Ayuntamiento aprobó en pleno solicitar la Declaración de zona catastrófica, cuyo acuerdo envió al Gobierno y a la Junta de Castilla y León, con el fin de que se implementasen medidas económicas en beneficio de los agricultores afectados. "Pero no hemos tenido noticias. Es verdad que agosto es casi un mes inhábil para estos asuntos en las administraciones pero, de momento, nadie nos ha contestado", asegura Lozano. Sí confirma que "hemos visto vehículos de la Junta de Castilla y León que están observando habitualmente las parcelas, suponemos que para ver cómo evolucionan las plantas".


Fuente: diariodeleon.es
Fecha de publicación: