¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Villarquemado ampliará a 200 las hectáreas de manzanos en altura

La plantación intensiva de manzanos de Villarquemado se ampliará de las actuales 100 hectáreas a 200, extendiéndose también al vecino municipio de Santa Eulalia. La empresa, propietaria, Frutas Hermanos Espax, mantiene contactos para comprar y alquilar el suelo necesario. Los buenos resultados de esta experiencia de fruticultura en altura –los campos se sitúan en torno a los 1.000 metros de altitud sobre el nivel de mar– han animado a la compañía leridana a extender el cultivo.

Desde Frutas Hermanos Espax explicaron que la decisión final sobre la ampliación se tomará, no obstante, tras evaluar los resultados cuantitativos y, sobre todo, cualitativos de la presente cosecha, en recolección. La misma fuente admitió, no obstante, la existencia de negociaciones para la compra y alquiler del suelo. La finca de manzanos pasará en cuatro años de las 25 hectáreas iniciales de 2015 a las proyectadas 200, ocho veces más de extensión.

La empresa afronta su primera cosecha a plena producción en las 100 hectáreas actuales porque la de 2017 se perdió en parte por las heladas. Si el resultado final es positivo, la ampliación se pondrá en marcha en 2019. A pleno rendimiento, 200 hectáreas producirán 9.000 toneladas de manzanas.

Las 100 hectáreas nuevas se destinarán a la variedades Royal Gala, Granny Smith y Fuji. La Golden, cultivada actualmente, está en principio descartada para la ampliación. Toda la producción se transportará a las instalaciones de la empresa en la provincia de Lérida para su clasificación y envasado.

La fruta obtenida en Villarquemado se destinará tanto al consumo nacional como internacional. La empresa frutera apuesta por la localidad turolense porque la producción en altura y en una zona propensa a las heladas permite obtener un fruto con un sabor, textura y color característicos y muy apreciados por el consumidor. El clima frío retrasa la fecha de maduración respecto a las comarcas tradicionalmente frutícolas.

Las 100 hectáreas proyectadas se desarrollarán con las mismas características técnicas que las actuales. Dispondrán de sistema de riego por goteo, un dispositivo de ventilación para la protección contra las heladas y mallas para evitar el impacto del granizo.

Aunque el cultivo de manzanos es tradicional en Villarquemado, se ha tratado siempre de árboles aislados para el autoconsumo. Por primera vez, se desarrolla en la localidad una plantación extensa con carácter comercial.

Tras la plantación de los manzanos, la plena producción se alcanza tras cuatro años de crecimiento. Según las estimaciones de la empresa frutera, cada hectárea de manzanos a pleno rendimiento genera un empleo directo.


Fuente: heraldo.es
Fecha de publicación: