¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Costa Rica: Detienen a narcos que enviaban cocaína en piñas a Europa

Las autoridades policiales de Costa Rica detuvieron a cinco personas miembros de una organización criminal que envía fuertes cargamentos de cocaína camuflada entre piñales a Europa.

Los cincos hombres de apellidos Pino, Lara, Valerio, Gamboa y Huertas deberán pasar seis meses en prisión preventiva por ser sospechosos de integrar una banda narco que mandaba cocaína a Europa en cargamentos de piña.

La medida cautelar contra los sujetos fue dictada por el Juzgado Penal de Grecia.

Los delincuentes fueron arrestados el miércoles de la semana pasada en cinco allanamientos realizados por la Policía de Control de Drogas (PCD).

Por su parte el ministro de Seguridad, Michael Soto, dijo que la banda de narcotraficantes está relacionada con dos envíos de coca, uno a Alemania y otro a Holanda.

Michael Soto dijo, además, que la investigación contra los hombres empezó el 22 de marzo del 2017 cuando la Policía de Control de Drogas (PCD) recibió información de parte del FBI (Estados Unidos), en la que se detallaba la presencia de una banda en Costa Rica liderada por el israelí Orgad Ttzhak.

El jerarca dijo que pese a que se le pusieron al corte al cabecilla de la banda, hace tres meses se esfumó.

“La investigación empezó por él, era uno de los objetivos principales nuestros y misteriosamente desapareció. Cuando digo misteriosamente es que se ve salir en un vehículo, de acuerdo a los vecinos, y no vuelve a regresar más y su casa queda intacta".

“Aquí podríamos presumir muchas cosas, que por alguna circunstancia de la organización decidió abandonar el país o que le puede haber ocurrido algo”, explicó el ministro.


Fuente: La Teja CR
Fecha de publicación: