Así lo precisaron durante una rueda de prensa en la que informaron que la participación del Perú en esa feria internacional, considerada la principal exposición de frutas y hortalizas frescas que se realiza en Asia, tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en Hong Kong.
El titular del Mincetur señaló que la delegación nacional estará conformada por más de 200 empresarios, agregando que la uva de mesa, mangos, paltas, cítricos, espárragos, arándanos y granadas, serán algunos de los productos que se expondrán ante miles de compradores asiáticos provenientes principalmente de China, Taiwán, Corea, Singapur, India y Japón.
En la versión 2018 de esa feria, el Minagri, a través de su programa Sierra y Selva Exportadora, presentará productos como la granada, banano/plátano, limón Tahití, palta hass, granadilla, chirimoya, así como, por primera vez, frutos amazónicos (camu-camu, ungurahui, asaí, aguaje).
El titular del Minagri precisó que un representante del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) formará parte de la delegación peruana en la feria, para orientar a los potenciales compradores sobre los requisitos para la importación de productos agrícolas.
“Nuestro objetivo es posicionar al Perú como un país productor de alimentos frescos con ventajas diferenciales en Asia”, indicó Mostajo.
La participación peruana es organizada por la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) junto a Mincetur, Minagri y Promperú.