Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
España: Productores de frutas tropicales de Granada en una OP almeriense
La asamblea de socios de la Organización de Productores AFE S.C.A., ha acordado por mayoría absoluta la incorporación de productores de frutas tropicales de la costa granadina como nuevos socios. De esta manera, la O.P. almeriense, la primera en España que comercializa a través de subasta pública, en este caso a través de Alhóndiga La Unión S.A. y su filial Mercados del Poniente S.A., amplía tanto su ámbito geográfico de actuación como la gama de productos que comercializa. En apenas 8 meses, AFE ha crecido en torno a un 26% en el número de agricultores asociados desde su reconocimiento el pasado mes de diciembre.
El valor de la producción comercializada, incluyendo la incorporación de los frutos subtropicales, calculado para el P.O. del ejercicio 2019, ha aumentado con respecto a este año más de un 40%.
Desde la OP se señala la importancia de la incorporación de nuevos productos porque fortalece la concentración de la oferta para ofrecer mayores beneficios a los agricultores. Además, los productores de subtropicales podrán acceder al Programa Operativo que AFE tiene aprobado para el periodo 2018-2022.
De acuerdo con los datos aprobados unánimemente en la asamblea, AFE muestra una línea ascendente en su capital social, superficies de producción gestionadas y volumen de kilos comercializados.