¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

China adquiere una terminal portuaria brasileña

La estatal China Merchants Port, confirmó la adquisición de la Terminal Portuaria de Paranaguá (TCP), en el sur de Brasil, con la cual la compañía buscar posicionarse como líder en la actividad portuaria latinoamericana.

“Trabajaremos para que el TCP sea una de las principales plataformas de negocios entre Brasil y China, con el objetivo de ser líderes en América Latina”, dijo el vicepresidente de la firma china, Lu Yongxin.

Según Lu Yongxin, el avance en la región forma parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta, lanzada por China hace cinco años con el propósito de conectar a más de sesenta países de Asia, Europa y África mediante la coordinación de políticas e infraestructura.

La inversión de la estatal china es la primera en un puerto latinoamericano vinculada a la iniciativa de cooperación internacional mencionada. China Merchants Group, el mayor grupo portuario de China, adquirió el 90% de la participación de la TCP por 30 años en 2017, donde uno de cada cuatro contenedores es destinado al comercio entre Brasil y China.

“La capacidad del TCP es la segunda más grande de Brasil. Es la única terminal de contenedores de Paraná, está en una Bahía protegida”, explicó Lu, quien precisó que los principales puertos comerciales en Brasil se encuentran en Paraná, San Pablo y Santa Catarina, estados que concentran el 45% de la población del país sudamericano.

Lu afirmó, además, que el proyecto de cooperación internacional permitió aumentar la nueva ruta del extremo oriente hasta el sudeste de Sudamérica, saliendo principalmente del TCP hacia el este de América del Norte, promoviendo más opciones para los usuarios y disminuyendo el costo de logística.

“China es la mayor importadora de productos agropecuarios de Brasil, y Brasil es el mayor importador de productos manufacturados chinos, de cada cuatro contenedores, uno viene o se está yendo hacia China”, destacó el funcionario chino.

Por su parte, el CEO de TCP, Luiz Antonio Alves expresó a Xinhua, que Paranaguá tiene todo para desarrollar aún más la relación China-Brasil. “Estamos expandiendo la terminal, llevando un movimiento anual de 1,5 millones de contenedores a 2,4 millones”, precisó.

En tanto, el director de Operaciones de la Autoridad Portuaria de Paranaguá (APPA), Luiz Teixeira, señaló que el puerto movilizó 51,5 millones de toneladas en 2017 y espera un crecimiento del 2% para este año.


Fuente: marcotradenews.com
Fecha de publicación: