¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Los Mochis, Sinaloa

México: La cosecha de mango está al 75%

Las cosechas de mango entraron a su etapa final en la zona norte del estado, donde se estima que los trabajos de corte y empaque de la suculenta fruta concluirán a más tardar en lo que resta de septiembre.

Daniel Ibarra Lugo, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Mango de la Zona Libre de la Mosca de la Fruta, señaló que a estas alturas la actividad ya presenta un avance general del 75 por ciento.

Confió en que el 25 por ciento restante de la producción termine de cosecharse a más tardar durante las próximas 3 semanas del mes, lapso en que se espera concluir totalmente las actividades en los empaques.

Dio a conocer que en estos momentos los cortes de la suculenta fruta ya están muy adelantados, pues las variedades tempranas ya se levantaron en su totalidad y en estos momentos se procede a la cosecha de las variedades Keitt y Kent, a las cuales les resta por cortarse el 90% y el 10% de la producción, respectivamente.

Comercialización
Ibarra Lugo dio a conocer que afortunadamente en los últimos días se ha presentado una mejora en la colocación de la fruta en Estados Unidos, ya que se presenta un mejor desplazamiento de fruta hacia los distintas plazas comerciales, pero lamentablemente las lluvias que se han venido presentando con fuerza en esta época del año en la región afectaron la calidad del fruto y se están presentando mermas en la producción que van entre el 65-70 %.

“Lamentablemente, por las condiciones meteorológicas que se han venido presentado en los huertos, ahorita no hay buenos rendimiento en el campo, aparte de que gran parte de la cosecha se ha tenido que derivar hacia el mercado nacional ya sea para la elaboración de jugos o para su consumo directo por la población.

“Esta situación se presenta porque una gran parte de la fruta que en estos momentos se está cortando, ya no reúnen la calidad para proceder a su exportación y ha tenido que enviarse al mercado nacional”, concluyó.


Fuente: debate.com.mx
Fecha de publicación: