Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Chile: La exportación de fruta fresca a Asia creció un 30,4%
La Temporada 2017-2018 terminó con un volumen de exportaciones totales de frutas frescas de 2.776.903 toneladas, lo cual representó un crecimiento de 6,2% respecto a las exportaciones de la campaña 2016-2017. De este monto, 625.453 toneladas tuvieron como destino Asia, reflejando un incremento de 30,4%, el mayor experimentado durante la temporada.
Este aumento da cuenta del interés de la industria de Chile por los mercados del Asia, donde China se queda con el 61,6% del total exportado de frutas frescas a ese continente.
En este marco, y con la finalidad de seguir potenciando su posicionamiento y presencia en Asia, la Industria de la fruta chilena de exportación tuvo una destacada participación en la última versión de Asia Fruit Logística 2018 en Hong Kong.
En la oportunidad, no sólo fue premiada la campaña de promoción de las cerezas chilenas, sino que también se anunciaron las acciones promocionales planificadas para esta temporada 2018-2019, especialmente para cerezas, arándanos y kiwis. Acciones que serán coordinadas por los comités respectivos, junto a ASOEX y ProChile.
El pabellón chileno, de 125 metros cuadrados, fue uno de los más visitados, en el cual se incluyó una muestra y degustación culinaria preparada, especialmente para la ocasión, a partir de frutas chilenas de estación, por el Chef chileno Ricardo González.
Charif Christian Carvajal, Director de Marketing de ASOEX para Asia y Europa, destacó que en el pabellón, además, había preparado un sector especial para que las empresas participantes y los representantes de los Comités de frutas pudieran realizar reuniones con importadores, distribuidores y retailers. “El sector de reuniones fue todo un éxito. Con una masiva realización de contactos”, agregó Carvajal.
“Asia Fruit Logistica es una instancia importante para nuestra industria, sobre todo porque las exportaciones chilenas han crecido en más de 30% hacia los mercados del Asia, y por lo mismo, visualizar nuevas oportunidades para diversificar nuestros envíos es vital, y donde esta feria ofrece una muy buena plataforma”, precisó Ronald Bown, Presidente de ASOEX.
Bown agregó: “En esta feria participan los más importantes importadores y distribuidores de nuestras frutas en Asia, especialmente en China, por lo cual, usamos este escenario para presentar nuestras campañas de promoción para la temporada 2018-2019, así como también para estrechar nuestras relaciones, así como para mostrar lo mejor de nuestra oferta exportadora”.