¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Las heladas dañaron los cultivos de hortalizas

El paso del frente frío número 21 por la región del Sur de Sonora y donde se reportan temperaturas de hasta cero grados centígrados, dejó extraoficialmente daños en cultivos de hortalizas y maíces, en la zona del Valle del Yaqui, concretamente en suelos arenosos.

Así fue constatado en un recorrido y en conversaciones con investigadores y técnicos de productores, quienes nos reportan plantas chamuscadas en chiles, tomatillos y calabazas, así como en maíces de Otoño-Invierno.

De momento no se tienen las evaluaciones de los posibles daños totales, ya que el reporte del Servicio Meteorológico Nacional es que las temperaturas descendieron nuevamente la noche del día de ayer y madrugada de este día, por lo que hoy las autoridades agrícolas y organismos de productores podrían tener resultados preliminares de posibles daños.

Trascendió por técnicos de productores que hubo problemas de heladas en chiles, tomatillo y calabazas, en la zona Poniente del Valle del Yaqui como Tobarito y Benito Juárez, donde se reportan temperaturas de bajo cero grados la madrugada de ayer domingo y para hoy lunes.

En cultivos como calabazas, chiles y tomatillo las bajas temperaturas quemaron la flor, por lo que esa flor ya no va a producir, pero la planta podría reanimarse, aunque muy probablemente se tengan bajas en las producciones, dependiendo del daño que haya sufrido.



Fuente: TRIBUNA
Fecha de publicación: