El Servicio de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos va a ampliar el uso de un proceso basado en notificaciones para la aprobación de la importación de frutas y hortalizas a los Estados Unidos. Esto ayudará al APHIS a lograr el objetivo del USDA de reducir las regulaciones al eliminar la necesidad de elaborar normas para aprobar la importación de frutas y hortalizas. Esta acción de ninguna manera pone en peligro el rigor de los análisis del APHIS en busca de riesgos de potenciales plagas vegetales, ni tampoco nuestros esfuerzos de protección. Este cambio también nos permitirá centrar los recursos reguladores, que, de otro modo, se consumirían en el largo proceso de elaboración de normas, en otras prioridades críticas.




Anuncios
Top 5 - Ayer
- Las bacterias que matan a los cultivos están mutando con rapidez
- "Fruit Attraction 2022 va a ser una gran feria, con cifras de participación similares a las de 2019"
- “Perú contará con entre 42.000 y 45.000 hectáreas de palta al cierre del 2022”
- Calavo Growers anuncia la apertura de sus nuevas instalaciones en Jalisco para exportar a EE. UU.
- Brasil amplía la oferta de batatas tras la caída del 25% del volumen de las exportaciones europeas
Top 5 - La semana pasada
- De riego con motor diésel al uso de energías limpias
- “La muerte regresiva del aguacate es una enfermedad cada vez más preocupante para los productores de subtropicales”
- "Los importadores de cítricos se rompen la cabeza tras la entrada en vigor de las nuevas normas fitosanitarias"
- Los aguacates peruanos llegaron a Estados Unidos con una oferta récord y una gran campaña de marketing
- Sacrificar árboles de aguacate para salvar la cosecha en la Axarquía
Top 5 - El mes pasado
- "Los primeros precios de la próxima campaña citrícola son un 30% inferiores a los costes"
- De riego con motor diésel al uso de energías limpias
- Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
- Rainforest Alliance es condenada por cancelar la certificación a una empresa exportadora en Costa Rica
- Lanzan en Sicilia una naranja superpigmentada rica en antocianinas
EE. UU.: El APHIS modificará la regulación de entrada de nuevas frutas y hortalizas
Anteriormente, el APHIS requería reglas propuestas y finales para permitir el acceso de un nuevo producto al mercado estadounidense. En 2007, APHIS comenzó a utilizar un proceso basado en notificaciones para la aprobación de la importación de frutas y hortalizas de manera limitada. Desde entonces, mediante este procedimiento, se ha introducido en los Estados Unidos un número de productos de manera segura. En adelante, el APHIS utilizará el proceso basado en notificaciones para la aprobación de la importación de todas las frutas y hortalizas. Eso significa que el APHIS emitirá una notificación para anunciar la importación de una nueva fruta y hortaliza y publicará una evaluación de riesgo de plagas en el Registro Federal para su sometimiento a comentario público. El APHIS tomará en consideración cuidadosamente todos los comentarios recibidos y anunciará una decisión para permitir la entrada de nuevas frutas y hortalizas en los Estados Unidos en una posterior notificación en el Registro Federal.
El proceso científico de evaluación y mitigación de riesgos no sufrirá cambios. El APHIS seguirá preparando la documentación económica para todas las notificaciones. El público también podrá hacer comentarios sobre la evaluación del riesgo de plagas, que estará disponible para revisión y comentarios un mínimo de 60 días desde su publicación en el Registro Federal.
El APHIS llevará a cabo revisiones similares de sus regulaciones para el movimiento interestatal de frutas y hortalizas desde Hawái y los territorios de Estados Unidos para adaptarlas al nuevo proceso de importación de nuevas frutas y hortalizas.
Una vez entre en vigor la regla final, ya no estará disponible el "Manual de frutas y hortalizas frescas". Todo contenido referente a los requisitos de entrada de frutas y hortalizas podrá encontrarse únicamente en la base de datos FAVIR, a la que puede accederse aquí.
La norma entrará en vigor el 15 de octubre de 2018.
Más información:
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-08-15 La sequía sigue siendo una constante en Marruecos
- 2022-08-15 La situación de déficit hídrico en España es "la más grave en los últimos quince años”
- 2022-08-15 Reactivan la exportación de aguacate a Estados Unidos en Michoacán
- 2022-08-12 "La propuesta de la CE de reducir fitosanitarios pone en riesgo la seguridad alimentaria y no ofrece alternativas"
- 2022-08-12 Estados Unidos importó más hortalizas en el primer semestre de 2022
- 2022-08-12 "Aumenta la demanda de productos de extensión de la vida útil para frutas y hortalizas"
- 2022-08-12 "El pico de la temporada de cerezas nacional ya había pasado claramente"
- 2022-08-11 Un proyecto de la UE permitirá reducir un 27% la pérdida de alimentos y un 20% las emisiones de CO₂
- 2022-08-11 “Las reuniones sostenidas en Corea del Sur y en Vietnam fueron muy provechosas"
- 2022-08-11 Costa Rica traza la ruta para su inclusión en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
- 2022-08-11 "Las uvas italianas Victoria y Black Magic dominan en el mercado alemán"
- 2022-08-11 Andalucía registra exportaciones récord a América
- 2022-08-11 ¿Hay alguna relación entre las criptomonedas y los aguacates?
- 2022-08-10 "La situación es inviable para el sector agrario”
- 2022-08-10 Se prevé un duro debate a partir de septiembre en la UE por el recorte de pesticidas
- 2022-08-10 Europa es el destino del 97% de las frutas y hortalizas exportadas por España
- 2022-08-10 Rusia veta la importación de fruta de Moldavia
- 2022-08-09 El consumo de frutas y hortalizas en los hogares recupera la antigua normalidad precovid
- 2022-08-09 La exportación española de frutas frescas hasta mayo aumentó un 2,10% en valor
- 2022-08-09 La UE sigue siendo, con diferencia, el destino más importante para la fruta sudafricana