Busanza es una aldea típica de África, Ruanda, pues la finca está unida a una extensa plantación donde predominan las bananas y otros cultivos alimenticios; tras la jornada en las plantaciones, los residentes se sientan en los mercados locales a compartir una cerveza y una buena historia.
Pero hay característica que destaca particularmente de Busanza: Es un lugar lleno de árboles de mango. Sin embargo, es sabido que Ruanda no tiene suelos ni condiciones ideales para la producción de frutas de pepita, como manzanas, peras o membrillos, así como tampoco para la de frutas de hueso, como mangos, aguacate, nectarinas, melocotones y ciruelas.
Pero Busanza presenta una incongruencia que ha captado la atención de los investigadores de la Junta Nacional de Desarrollo de las Exportaciones Agrícolas. Es una zona donde los mangos prosperan en condiciones naturales sin la necesidad de métodos modernos, lo que significa que con una buena inversión, un proyecto de pomología tendría éxito.
La expansión urbana de Kigali debe llevarse a cabo con los esfuerzos de una oferta sostenible de alimentos locales, de lo contrario, significaría que estamos construyendo una ciudad cuyo coste de vida es demasiado alto para poder permitírnoslo, debido a la inflación en los precios de los alimentos, como las frutas.
Por lo tanto, del mismo modo que le hemos dado a Busanza potencialmente la mayor urbanización del país, exploremos también maneras de establecer una plantación nacional de frutas de hueso, como recordatorio de su tierra expansiva que está bajo la amenaza de ser absorbida por la rápida expansión urbana de Kigali.
Fuente: newtimes.co.rw