La República Dominicana quiere conquistar su espacio en el mercado ruso de frutas tropicales, declaró el ministro de Agricultura del país caribeño, Osmar Benítez.
"Hemos venido con una intención, con una acción deliberada de incursionar rápidamente en el mercado ruso de frutas tropicales", dijo Benítez en la 27ª edición de la feria alimentaria internacional WorldFood de Moscú, en la que la República Dominicana participa por primera vez como país.
El ministro dominicano explicó que los productos agrícolas de su país todavía no tienen presencia en los supermercados rusos.
Sin embargo, señaló, un gran número de turistas rusos que vienen a la República Dominicana —243.000 personas al año, según su estimación—, pueden "disfrutar allá un mango, un banano, una piña, una papaya de la mejor calidad del mundo, del mejor sabor, de la mejor dulzura".
"Queremos ir entrando a esos supermercados, y por ello estamos nosotros aquí, porque queremos entrar al gran mercado de un país que tiene más de 140 millones de ciudadanos con poder de compra", subrayó Benítez.
El titular de Agricultura comentó que los exportadores dominicanos ya trabajan con una compañía naviera con sede en San Petersburgo, que toca la costa norte de la nación caribeña, en un puerto que se dedica mayormente a la exportación de bananos.
"Ya estamos enviando banano de República Dominicana que llega a Rusia vía el puerto San Petersburgo, y la idea es que podamos enviar también aguacates y mangos, que ya trajimos, para que puedan notar la diferencia de nuestros productos con otros productos de países que son competencia nuestra", puntualizó.
Benítez agregó que durante su visita, que se prolongará hasta el 21 de septiembre, planea ir a San Petersburgo para visitar esa compañía naviera rusa.
Agregó que la delegación gubernamental dominicana vino a la feria para conocer la oportunidad que brinda el mercado ruso.
"Esta es una oportunidad que nos permite ver por dónde anda la demanda, qué es lo que quieren los consumidores rusos, cuáles son los productos que prefieren, qué calidad ellos quieren y qué precio están dispuestos a pagar", dijo el ministro.
La feria WorldFood, que se inauguró el lunes en la capital rusa y estará abierta hasta el 20 de septiembre, cuenta con la participación de más de 1.500 empresas de 62 países.
Fuente: Sputnik