¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Colombia: Empresarios europeos conocerán en Pereira la oferta de aguacate Hass

Un grupo de 18 empresarios europeos visitará la próxima semana la ciudad colombiana de Pereira, en el centro del país, para conocer la oferta de aguacate Hass y el potencial de Colombia como proveedor, informaron hoy fuentes oficiales.

La rueda de negocios, que se celebrará el 26 de este mes y cuenta con empresarios de Holanda, Reino Unido, España, Italia, Alemania y Bélgica, tiene el apoyo de la Unión Europea (UE), ProColombia, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) y Corpohass, entidad que promueve la producción y comercialización del aguacate Hass.

Los empresarios conocerán también cultivos y plantas procesadoras de aguacate Hass ubicadas en la región del Eje Cafetero, donde está Pereira, así como en los departamentos de Valle del Cauca y Tolima, informó ProColombia, la agencia de promoción de las inversiones, las exportaciones no tradicionales, el turismo y la marca país.

La presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, aseguró que el aguacate Hass se produce "prácticamente todo el año, lo que convierte al país en uno de los proveedores más atractivos para el mundo".

"Por eso hacemos este tipo de agendas con compradores de diversos países en donde hay posibilidades de aumentar las exportaciones aprovechando los acuerdos comerciales", añadió.

Colombia se consolidó en 2017 como un exportador importante de esta variedad de aguacate con ventas principalmente a la UE y a Estados Unidos.

El aguacate Hass es, después del banano, la segunda fruta más exportada por Colombia, con ventas por 53 millones de dólares en 2017.

Colombia ingresó recientemente a la Organización Mundial del Aguacate (WAO, sigla en inglés), que agrupa a los mayores productores mundiales de este producto.

 

Fuente: eldiario.es

Fecha de publicación: