¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Crisis de divisas: ¿alcanzará a los EE. UU.?

Un análisis de los valores de 143 divisas indica que, en lo que va de año, más del 80 por ciento han perdido valor. Otras 11 parecen estar vinculadas al dólar y 13 han aumentado en valor. De las 13 que han aumentado, sólo 6 han subido más de un 1 por ciento frente al dólar.

Ha habido descensos desmesurados en países como Venezuela (un 99 por ciento), Argentina (53 por ciento) y Turquía (38 por ciento). Sin embargo, Brasil cayó un 20 por ciento, Rusia un 15 por ciento, India un 11 por ciento, Suecia un 10 por ciento y Filipinas un 8 por ciento. Las grandes economías como China están experimentando un declive en el valor de la divisa del 5 por ciento, mientras que el euro de un 3 por ciento.

La razón de estas disminuciones parece ser lo diferentes que son las políticas monetarias de Estados Unidos frente a las de la mayoría de los demás países. Estados Unidos está experimentando un sólido crecimiento económico y algunos signos de inflación, lo que ha llevado a la Reserva Federal a subir las tasas de interés siete veces en los últimos 22 meses, con expectativas de 5 aumentos más en los próximos 15 meses.

Fuente: www.cnbc.com

Fecha de publicación: