Un análisis de los valores de 143 divisas indica que, en lo que va de año, más del 80 por ciento han perdido valor. Otras 11 parecen estar vinculadas al dólar y 13 han aumentado en valor. De las 13 que han aumentado, sólo 6 han subido más de un 1 por ciento frente al dólar.
Ha habido descensos desmesurados en países como Venezuela (un 99 por ciento), Argentina (53 por ciento) y Turquía (38 por ciento). Sin embargo, Brasil cayó un 20 por ciento, Rusia un 15 por ciento, India un 11 por ciento, Suecia un 10 por ciento y Filipinas un 8 por ciento. Las grandes economías como China están experimentando un declive en el valor de la divisa del 5 por ciento, mientras que el euro de un 3 por ciento.
La razón de estas disminuciones parece ser lo diferentes que son las políticas monetarias de Estados Unidos frente a las de la mayoría de los demás países. Estados Unidos está experimentando un sólido crecimiento económico y algunos signos de inflación, lo que ha llevado a la Reserva Federal a subir las tasas de interés siete veces en los últimos 22 meses, con expectativas de 5 aumentos más en los próximos 15 meses.
Fuente: www.cnbc.com