¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

China representa el 39% de la producción mundial de frutas y hortalizas

China ha fortalecido su posición como mayor productor de frutas y hortalizas del mundo, según las últimas estadísticas de la FAO, superando a India y Estados Unidos.

Según las últimas cifras, correspondientes al año 2016, la producción de frutas y hortalizas frescas de China ascendió a 708 millones de toneladas; hasta un 3% en comparación con el año anterior.

El país representa el 39% de la producción mundial de frutas y hortalizas, seguido de India (10%) y EE. UU. (4%).

La producción de hortalizas chinas ascendió a 448 millones de toneladas, en comparación con los 447 millones de toneladas en 2015, con las patatas, los tomates y las coles como los productos más importantes.

A su vez, la producción frutícola del país ascendió a 259 millones de toneladas, en comparación con las 249,5 millones de toneladas del año anterior, y con las sandías, las manzanas y las peras como los principales productos.

Por su parte, India produjo 180 millones de toneladas, el mismo volumen que en 2015, suponiendo 105,5 millones de toneladas de hortalizas y 74,3 millones de toneladas de frutas.

EE. UU. ocupó el tercer lugar con 71,6 millones de toneladas, un 1,3% menos que en 2015, cuando se produjeron 72,6 millones de toneladas. La producción estadounidense consistió en 45 millones de toneladas de hortalizas y 26,6 millones de toneladas de fruta.

Otros grandes productores fueron Rusia (48,6 millones de toneladas), Turquía (47,8 millones de toneladas), Brasil (45,4 millones de toneladas), México (32,7 millones de toneladas), Irán (32,2 millones de toneladas), Ucrania (32 millones de toneladas) y España (31,2 millones). toneladas), según los datos de la FAO para 2016.

 

Fuente: news247.gr

Fecha de publicación: