¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Llega a Argentina el primer cargamento de piña colombiana

El cargamento con las primeras 21 toneladas de piña colombiana que se exportan a Argentina, por valor de USD12.000, llegó este viernes a ese país.

El embarque salió a comienzos de septiembre desde Buenaventura con piña cultivada en predios de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. Esto luego de que, en mayo pasado, el ICA y la autoridad sanitaria de ese país, definieran los requisitos de ingreso de la fruta colombiana a ese mercado

Este producto hace parte de la Alianza el Agro Exporta, iniciativa de los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Agricultura, que busca que los productos del campo colombiano con potencial exportador lleguen a nuevos mercados.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, destacó que este logro se enmarca dentro de la política de aprovechamiento de los acuerdos comerciales, que busca aumentar las exportaciones a partir de la diversificación de productos no minero energéticos y de mercados.

Restrepo agregó que este resultado también se da por los esfuerzos y la visión de internacionalización de empresas como Bengala, que es la firma que aprovecha esta oportunidad.

La compañía, ubicada en el Valle del Cauca, venderá su producto a Coto, una de las grandes líneas de supermercados de ese país. Incluso, ya acordaron un programa de proveeduría para que los despachos se hagan cada 15 días.

Esta firma exporta hoy a Chile, Estados Unidos y la Unión Europea, y desde el sábado lo hará a Argentina.

“Vemos en el mercado de América Latina una gran oportunidad para aumentar las exportaciones. Argentina es nuestra punta de lanza y ya le pedimos al ICA adelantar el proceso de admisibilidad en Uruguay, Perú y Brasil”, explicó el gerente Comercial de Bengala, Mauricio López.

Colombia exportó el año pasado cerca de USD11 millones de piña al mundo, con un crecimiento cercano al 10% con relación al 2016, cuando las ventas alcanzaron los casi USD10 millones.

Italia, Estados Unidos, Chile, España, Reino Unido, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Francia y Turquía, entre otros, fueron los destinos de esas exportaciones.

 

Fuente: elheraldo.co

Fecha de publicación: