¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Los efectos del abrasador verano holandés

Holanda: Primeros etrogs producidos de forma natural en décadas

Después de muchos días de temperaturas récord en los Países Bajos, un árbol plantado hace años por una mujer judía, cerca de la capital holandesa, produjo lo que podría ser el primer etrog producido naturalmente en décadas.

Hace ocho años, Rachel Levy plantó varias semillas de un árbol etrog, un cítrico cuyos frutos se utilizan con fines ceremoniales en la festividad de Sucot, en una maceta en su balcón en Utrecht, según escribió en su boletín semanal la Organización de Comunidades Judías en los Países Bajos, o NIK.

Según www.jta.org, la mayoría de las semillas, que provenían de una fruta que se produjo en Israel, no germinaron. Una, sin embargo, se convirtió en un árbol joven que produjo fruta por primera vez este año, en el verano más cálido en tres siglos.

Esta fruta única es verde y aproximadamente del tamaño de una ciruela grande, y por lo tanto mucho más pequeña que la fruta producida en Israel, Marruecos e Italia para la exportación durante dicha festividad.

Etrog, o Citrus medica, es una fruta subtropical que se originó en China y que se abrió paso desde el este de Asia hasta la India. Difícilmente sobrevive a los inviernos del norte de Europa de la zona de Amsterdam, que se encuentra un grado al norte de la latitud de Calgary, Canadá.

Fecha de publicación: