¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El nerviosismo de los patateros lleva a una bajada de precios

Mucha presión para bajar los precios en el mercado de la patata de Castilla y León. Esta ha sido la nota dominante en la semana 39. Los motivos alegados para la bajada son el arranque generalizado en todas las zonas productoras y la entrada de patatas de Francia, de acuerdo con la valoración de URCACYL. Las variedades para lavado como Monalisa, Soprano, Rudolph cotizan a 220-250 €/t, al igual que las patatas con un lavado de segunda, tales como Vitalia y las de piel roja Manitou, Red Scarlet, Asterix, Desiree. Además, se ha observado que la variedad Spunta ha conseguido una buena selección y ha alcanzado precios de 260 €/t. Otras variedades de carnes blancas del tipo Amarin y Kennebec se valoran a 260-280 €/t. Otros precios observados son Agria 250-280 €/t y Hermes a 210 €/t.

Los patateros empiezan a estar nerviosos. A las puertas de octubre, los arranque ya están generalizados, también se están sacando los contratos de patata para industria y los mayoristas de destino han empezado comercializar utilizando los contratos de Francia.

Esta situación de desasosiego e incertidumbre está llevando a muchos cultivadores a lanzarse a arrancar patatas cuanto antes y, casi, a cualquier precio. Desde Urcacyl aconsejan que los productores de patata que no se dejen llevar por decisiones precipitadas y sigan esforzándose por seguir dando la buena calidad culinaria que tenemos y, además, la imprescindible calidad visual que a veces vemos en la patata francesa. Es importante esa calidad, que pensemos que no todo vale y defender el estado de precios sin consentir que bajen.

y se puede llegar a generar nerviosismo al ver que otros productores han terminado su cosecha o están a punto de terminar consiguiendo mantener los precios. Esta situación de desasosiego unida a que los mayoristas de destino han empezado comercializar utilizando los contratos de Francia, agrava la incertidumbre de nuestros productores que se lanzan a arrancar patatas cuanto antes y, casi, a cualquier precio. Desde Urcacyl aconsejan que los productores de patata, que no se dejen llevar por decisiones precipitadas y sigan esforzándose por seguir dando la buena calidad culinaria habitual. Además es imprescindible dar también la calidad visual que a veces se ves en la patata francesa. Desde URCACYL insisten en que es importante esa calidad, y que no hay que pensar que todo vale y que hay que defender el estado de precios sin consentir que bajen.

Fuente: agrodigital.com

Fecha de publicación: