¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Grupo Fairfruit

"Ampliamos nuestra temporada de fruta de hueso con oferta de múltiples orígenes"

"Esta temporada fue especial para nosotros, ya que fue la primera cosecha real de nuestras plantaciones jóvenes portuguesas. También pudimos comenzar temprano con nuestros volúmenes españoles y terminar pronto el 12 de junio, lo que fue perfecto para comenzar con la temporada húngara después. En general, la calidad de nuestra fruta de hueso ha sido buena. Incluso nuestra producción española en Murcia afortunadamente no sufrió el granizo y las heladas, y nuestro nivel Brix fue más alto en comparación con otras zonas tempranas de España", explica Laurie Suhr, del Grupo Fairfruit.

Ampliación del calendario de producción
Laurie explica que la empresa tiene fruta de hueso disponible de diferentes orígenes para ofrecer a sus clientes. "Tenemos albaricoques, ciruelas y cerezas de Hungría en nuestro surtido. Albaricoques, nectarinas, melocotones, ciruelas y espárragos de Portugal. Para tener actividad durante todo el año en Portugal, también tenemos una asociación para el aceite de oliva. Tenemos asociaciones en España para ofrecer albaricoques, nectarinas y melocotones. Además, tenemos albaricoques de Austria".

“La idea principal de tener estas asociaciones es ampliar el calendario de producción al máximo, con el fin de satisfacer la demanda de todos los mercados europeos abiertos desde mediados de abril hasta mediados de agosto. Con suerte, más tarde, a mediados de septiembre, con nuevas variedades tardías”. Esto significa que todos esos orígenes se complementan entre sí, en lugar de competir. "Por el momento no hemos alcanzado el límite de demanda de nuestros clientes en términos de volúmenes".

Fairfruit exporta a diferentes países europeos, como Austria, Alemania, Suiza, Francia, Bélgica, el Reino Unido y Noruega. “En Hungría y Portugal, desarrollamos cada vez más el mercado nacional, a medida que aumenta la demanda en esos mercados".

Fairfruit 

La empresa comenzó en Suiza (zona de Valais), cuando Pascal Felley entró en el negocio de su padre, que producía albaricoque de la variedad Luizet. “Teniendo conocimientos de la cultura frutícola de hueso, Felley creó, con algunos socios en Hungría, una organización de producción llamada Gyümölcsért Kft en 2003. Hoy en día, esta organización cuenta con alrededor de 80 productores y 2 envasadoras para una producción estimada de 4.000 toneladas de albaricoque para 2019".

Laurie explica que, se creó una asociación con el criador español PSB Produccion Vegetal S.L y su empresa productora de frutas de hueso Frutas de la Sierra Espuna S.L. "Esta relación nos brindó una gama temprana de albaricoques, nectarinas y melocotones desde finales de abril hasta mediados de junio, que extendería el calendario de producción con la producción de Hungría después, de junio a mediados de agosto".

“El hecho de poder brindar las mejores variedades y una oferta estable durante toda la temporada de frutas de hueso a nuestros clientes, le dio a Felley la idea de establecer Fairfruit Group como una sola entidad. Después de esto, se creó en 2013 Fairfruit Portugal LDA, que hoy en día produce más de 250 hectáreas de fruta de hueso en Alentejo. A finales de 2018, se plantará en la primera finca de Fairfruit en el norte de Portugal. La nueva envasadora en Beja clasificará más de 5.000 toneladas de frutas de hueso además de otros productos como granadas y naranjas en 2021”.

Muy recientemente, en 2017, se fundó Fairfruit Austria GmbH con 30 hectáreas albaricoques sembradas a finales de este año.

Fruit Attraction
Fairfruit asistirá a la feria este año, con un representante de cada subsidiaria para representar a sus colegas. “Hace cuatro años que tenemos stand propio en Madrid. Cada año, Fruit Attraction es el momento perfecto para reunirse con nuestros clientes y socios para resumir la última temporada de frutas de hueso. Discutimos las mejoras necesarias y los objetivos para la próxima temporada".

"También es una buena oportunidad para conocer a clientes potenciales y crear nuevas asociaciones comerciales", concluye Laurie. Fairfruit está en el Hall 5, stand C07A.

 

Para más información:
Fairfruit Group
T: +33 635 408 589 
E: [email protected] 
www.fairfruitgroup.com